Riadas, granizo y cortes de carreteras: La gota fría deja lluvias torrenciales en varios municipios del centro del país
Las imágenes de inundaciones y fuertes riadas en varias localidades de la zona centro del país como Arganda del Rey (Madrid), Las Navas del Marqués (Ávila), Borox (Toledo) o Seseña (Toledo) se están difundiendo masivamente en redes
- Escucha el tramo de entrevista de 'Hora 25':
Recorrido por las zonas más afectadas por la gota fría.
14:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Una espectacular riada ha inundado las calles de la localidad madrileña de Arganda del Rey, tal y como muestran decenas de vídeos que han comenzado a difundirse a través de redes sociales como Twitter, donde 'Arganda del Rey' se ha convertido en trending topic este lunes.
En los vídeos se puede ver como la fuerza de las lluvias crea una riada de gran fuerza que se lleva por delante coches y contenedores de basura de esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid. Fuentes de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid han apuntado que el Centro de Emergencias está gestionando durante las últimas horas numerosos avisos en relación con las lluvias procedentes de todas las zonas de la región, sobre todo en municipios del sur y este.
Así, la carretera M-506 ha tenido que ser cortada en la tarde de este lunes a su paso por la localidad madrileña de Fuenlabrada, a la altura del kilómetro 21, debido a las inundaciones y balsas de agua provocadas por una fuerte tormenta de agua y granizo. Lo mismo ha ocurrido en tramos de la M-30 y la M-40. "Me he quedado atrapado desde las 20:10 horas hasta las 22:15. He sido uno de los primeros en cruzar la balsa de agua. He tardado dos horas en hacer un trayecto de 15 minutos", ha apuntado José Rodríguez, uno de los afectados por la anegación de la vía. "Pensábamos que era el típico atasco, pero cuando estábamos parados una hora ya hemos visto que no era normal", ha continuado.
Asimismo, en la capital hay varias calles cortadas, al tiempo que se ha interrumpido el servicio de Metro entre las estaciones de Pirámides y Urgel (tres paradas) de la línea 5, una interrupción que también afecta a la línea 9 del Metropolitano, entre la localidad de Arganda del Rey y La Poveda. También se han visto afectadas las líneas 4,6,7 y 12.
La situación en Arganda del Rey
El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, ha pasado por 'Hora 25' y ha reconocido que la cantidad de agua que ha caído sobre el municipio ha superado todas las previsiones. "Ha sido una tormenta aparatosa que unida a la orografía de Arganda, que estamos en un barranco, ha tenido grandes consecuencias. El agua ha sobrepasado todas las previsiones", ha apuntado el alcalde.
Esto lo contaban los antiguos. Estas riadas se producen cuando hay tormentas de este tipo. Por suerte no ha habido ninguna desgracia personal, alguna pequeña contusión de un comerciante que ha querido salvar alguna pertenencia y poco más, no hay que lamentar fallecidos. Es algo importante ya que la tormenta se ha producido en un momento de plena actividad para el municipio. No estaba previsto algo así", ha continuado el regidor, que ha asegurado que mañana se abrirá en la localidad una oficina de atención para ayudar a los vecinos a poner sus reclamaciones.
Más información
También por 'Hora 25' ha pasado Carlos Novillo, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid. "Por suerte no hay que lamentar ninguna víctima ni heridos. Puntualmente ha habido incidencias tremendas, pero con la colaboración de emergencias y los bomberos no tenemos que lamentar daños personales", ha apuntado Novillo.
También ha habido cortes en carreteras como la M-40, de la que hay que estar pendientes y episodios de inundaciones en Metro. Evidentemente en el subsuelo... también hay garajes, zonas industriales... Ahí habrá que trabajar para volver a la normalidad", ha sentenciado.
Efectos en Illescas y Borox
Además, los bomberos de la localidad toledana de Illescas se han desplazado a dos municipios de la provincia, Seseña y Borox, para achicar agua acumulada de las fuertes lluvias que se han esta tarde en algunas zonas de esta provincia, en alerta amarilla por chubascos y tormentas, al igual que el resto de provincias de la región.
Las fuertes tormentas de agua y granizo registradas desde primera hora de la tarde en Borox, que iniciaba este lunes la celebración de sus fiestas patronales, han transformado las principales calles de esta localidad toledana en un río que se ha llevado por delante atracciones y casetas de los feriantes, vehículos y sillas y mesas de bares. Al ser Borox "un pueblo con mucha pendiente, metido como en un hoyo, todo el agua ha confluido en dos o tres calles", lo que ha hecho que la fuerza del agua arrastrase las atracciones de la feria, situadas en una de estas vías, dado que no disponen de un reciento ferial.
También afectó la tormenta a Añover, Esquivias o Seseña.. donde el servicio de emergencias atendió hasta 68 avisos.
En su cuenta oficial de la red social Twitter, el 112 ha publicado un tuit en el que se puede leer que las copiosas lluvias han obligado a los servicios de emergencia a realizar achiques en ambas localidades toledanas.
Las Navas del Marqués, anegado
El municipio abulense de Las Navas del Marqués también se ha visto afectado por las fuertes lluvias torrenciales que golpean el centro del país, como se puede ver en vídeos.
"Ha entrado el agua hasta la primera planta de la casa, ha sido rapidísimo. Mi cuñado se ha quedado metido dentro del coche al querer moverlo cuando empezamos a ver los efectos que podía tener. La casa se ha llenado de agua, los coches han salido disparados...", ha lamentado Carmen, una vecina de la localidad, en los micrófonos de la SER. "En el pueblo las calles parecían ríos y, bueno, hay sótanos inundados. Lo bueno es que no hay que lamentar daños personales, algún atrapado en el coche", ha apuntado Tomás, otro vecino.
Desalojo en Segovia
La fuerte tormenta, que ha descargado más de 31 litros por metro cuadrado sobre Segovia, también ha generado problemas en algunos puntos de la capital. Dos edificios de la Plaza Aurelio Hernández del barrio de San Millán han tenido que ser desalojados por la Policia Local debido a un hundimiento en la zona por la que discurre un entubamiento del Clamores.