Detenido un colaborador del Dáesh que tenía entre sus objetivos a grupos LGTBI
El detenido ha pasado a disposición judicial en la Audiencia acusado de delitos de colaboración y adoctrinamiento
Las conversaciones online intervenidas revelan contactos con otros yihadistas a los que animaba a cometer acciones terroristas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPJKQLYAVJNMBAHRLJ63T2O3FM.jpg?auth=34d6b624d45aa004515afdf622dd292a97f4ed4122e73ce1690d9da46b12ae96&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Bandera de Estado Islámico / ALAA AL-MARJANI/SIRIA - Archivo (EUROPA PRESS)
![Bandera de Estado Islámico](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPJKQLYAVJNMBAHRLJ63T2O3FM.jpg?auth=34d6b624d45aa004515afdf622dd292a97f4ed4122e73ce1690d9da46b12ae96)
Madrid
La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas a una persona de 35 años, de nacionalidad española, que según los círculos yihadistas investigados por la policía había iniciado su proceso de conversión al islam y su posterior radicalización a raíz de los atentados del 11-M, en el año 2004.
El detenido era conocido por su actividad en Internet, a través de distintos chats de contenido yihadista radical, en los que celebraba los atentados del 11-S en Estados Unidos, o el atentado en agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils (Tarragona), entre otros. En las conversaciones online intervenidas durante la investigación, el detenido elogiaba las conductas y actos violentos de yihadistas conversos vinculados a Al Qaeda y otros grupos terroristas en el extranjero. Además, les animaba a cometer atentados en sus países, según ha informado el Ministerio del Interior.
De hecho, en reiteradas ocasiones había mantenido contacto con otros yihadistas conversos que fueron detenidos en Colombia y Argentina en el año 2018.
Objetivo LGTBI
La investigación policial ha podido captar al detenido seguimientos y fotografías tomadas por él mismo de la sede de una asociación LGTBI de la isla, un colectivo al que había mostrado su homofobia y aversión y al que dirigía comentarios ofensivos en los chats en los que participaba. La comunidad LGTBI ha sido reiteradamente objeto de amenazas por los grupos terroristas vinculados al DAESH.
Para los agentes, el perfil del joven no encajaba con los yihadistas conversos de perfil radical, ya que se jactaba de llevar una estética occidental, sin rastros de signos de radicalidad en su rostro o vestimenta, para evitar ser detectado o levantar las sospechas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Durante los registros, la Policía ha intervenido numerosos dispositivos y material sobre el terrorismo yihadista, entre ellos, vídeos con ejecuciones, material gráfico donde se aprecian armas, vestimentas de combate y material de guerra.
La instrucción se ha llevado a cabo desde el Juzgado de Instrucción número 6 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, bajo la investigación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Las Palmas.
Este viernes ha sido puesto a disposición judicial y ha ingresado en prisión preventiva por orden del magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 6. Está acusado de delitos de colaboración y autoadoctrinamiento.