Sánchez apela a "la responsabilidad de todos" antes de iniciar las reuniones con las organizaciones de la sociedad civil
El presidente del Gobierno en funciones insiste en que hay "varias alternativas" para formar un "Gobierno progresista"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. / Óscar J.Barroso (EUROPA PRESS)

Madrid
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha arrancado con organziaciones relacionadas con la Igualdad y la Ciencia las reuniones con colectivos de la sociedad civil anunciadas este miércoles en una carta a la militancia socialista. El objetivo de estos encuentros es la elaboración de una propuesta programática para presentársela a Unidas Podemos e intentar alcanzar con ellos un acuerdo de gobierno basado en modelos como el de Portugal o Dinamarca, donde "gobiernan partidos socialdemócratas como fuerzas más votadas pero contando con el apoyo externo de fuerzas progresistas".

<p>El ministro de Fomento en funciones insiste en la SER en que los socialistas van a intentar "plantear un acuerdo programático"</p>
Antes de la primera reunión, Sánchez ha respondido algunas preguntas y ha insisitido en la necesidad de formar un "Gobierno progresista que no dependa de fuerzas independentistas", pero recordando que hacerlo posible es "responsabilidad de todas las fuerzas".
El presidente en funciones ha descartado que esta ronda de reuniones tenga como objetivo presionar al resto de partidos para evitar una repetición electoral y ha reiterado su negativa a plantearse un gobierno de coalición con Podemos.
Sánchez ha vinculado la ronda de reuniones con organizaciones de la sociedad civil a las seis grandes líneas expuestas en su último discurso de investidura: empleo de calidad, transformación digital, transición ecológica, feminismo, justicia social y cohesión de España dentro de Europa.
El líder socialista ha asegurado tener "muchas ganas" de reunirse con los colectivos y ha insistido en su deseo de que "el resto de fuerzas políticas asuman su responsabilidad", reconociendo que hay "varias alternativas" para formar un "Gobierno progresista".