Sociedad | Actualidad
Seguridad vial

Más de 5.000 presos en España con algún delito contra la seguridad vial

Aumentan a 89.264 las condenas por delitos de tráfico en 2018, un 9% más que 2017

Bartolomé Vargas Cabrera, Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial / Eduardo Parra (Europa Press)

Bartolomé Vargas Cabrera, Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial

Madrid

Un total de 5.164 personas se encuentran presas en España con algún delito contra la seguridad vial, de las que en 1.224 casos supone además su condena principal, la mayoría multirreincidentes en conducción bajo la influencia del alcohol y las drogas y sin permiso.

Estos son algunos datos facilitados este martes en rueda de prensa por el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, que ha destacado que en el año 2018 se han dictado 89.264 sentencias de condena por delitos viales, lo que representa el 34 por ciento del total de condenas por cualquier tipo de delito.

Estas cifras significan que se han dictado alrededor de siete mil sentencias de condena más que en 2017, lo que supone un incremento del casi el 9 por ciento. Del total de las 89.264 condenas por delitos viales, la mayoría, 56.173, fueron por conducción bajo la influencia de alcohol y drogas. Esta cifra supone un aumento de cerca del 10 por ciento con respecto a las condenas del 2017. 

Asimismo, también subieron los expedientes administrativos por consumo de alcohol y drogas al volante, pasando de 107.475 en 2017 a 124.535 en 2018. No obstante, este incremento viene motivado por el aumento "exponencial" de los expedientes por drogas, que pasaron de los 32.045 de 2017 a los 51.126 en 2018 alcanzando así el techo más alto desde 2012. Por el contrario, los expedientes administrativos por alcohol descendieron a 73.409 frente los 75.430 que hubo en 2017.

Exceso de velocidad

Por exceso de velocidad se dictaron 450 sentencias, una cifra muy similar a la del año pasado, cifradas en 445, aunque los procedimientos penales y administrativos incoados sumaron 2,58 millones, lo que supone el 9,61% del censo de conductores.

Bartolomé Vargas vincula estos aumentos en el "mayor esfuerzo" puesto en materia de prevención, es decir, en los controles. En este sentido, ha recordado que envió un oficio a policías y guardias civiles instándoles a centrar el foco en este punto, ya que "cuantos más controles de alcohol, drogas y velocidad, mejor", pues "salvan vidas".

Por distribución geográfica, Cataluña es la comunidad con más sentencias condenatorias (20.151 de las casi 90.000 de toda España), seguido de Andalucía (15.169), Comunidad Valenciana (10.779) y Comunidad de Madrid (10.407).

El fiscal también ha dado a conocer que la cifra total de escritos de acusación formulados por delitos de homicidio imprudente en cualquier ámbito de actividad en 2018 fue de 342, de los que 250 lo fueron por homicidios imprudentes relacionados con el tráfico.

Programas de reinserción

Según ha expuesto el fiscal, en la actualidad hay en las cárceles españolas 1.224 internos por cometer exclusivamente un delito de tráfico, que se suman a los 3.940 que están en prisión por cometer varios delitos, en los que aparece añadido un delito relacionado con la seguridad vial. Según ha destacado Vargas, la mayoría de los 1.224 presos son multireincidentes.

Así, el total de delitos viales cometidos por estos más de 5.000 presos ascendería a 6.607. Esto significa que hay una alta reincidencia en esta clase de delitos, lo que resulta "revelador" para la Fiscalía, lo cual ha motivado su estudio en el ámbito penitenciario.

Otro dato dado a conocer por el fiscal es que en 2018 hubo 24.068 condenas de trabajos en beneficio a la comunidad, un número que según Vargas es "muy elevado" pero a la vez importante para cumplir con el derecho de reinserción de los condenados. En este sentido, Vargas ha destacado el importante papel de la reinserción de los condenados por delitos relacionados con la seguridad vial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00