Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

Paralizada a última hora la venta de las plantas de Alcoa

El fondo suizo Parter debe aportar garantías financieras si quiere hacerse cargo de las plantas

Protesta de empleados de Alcoa en Santiago / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Protesta de empleados de Alcoa en Santiago

Madrid

La multinacional estadounidense Alcoa paraliza la venta de sus plantas de Avilés y A Coruña al fondo de inversión suizo Parter. Una semana y media después de firmar el pre acuerdo con los compradores y a dos días de que terminara el plazo para cerrar la operación. La empresa cambia de opinión y dice ahora que el fondo inversor no cumple con las garantías financieras a las que se comprometió en el acuerdo. Según han informado los comités de empresa, el fondo suizo debe aportar 26,3 millones de euros (30 millones de dólares), 13,1 por cada planta, para hacerse con las factorías.

La noticia se la ha trasladado Alcoa a los sindicatos en una reunión en la que se esperaba que la empresa les insistiera para que ratificaran el principio de acuerdo de venta. El ministerio de Industria se sumó al encuentro cuando conocieron los problemas para la venta y envió al secretario General del ramo, Raúl Blanco, y al jefe de Gabinete de la ministra Reyes Maroto. Todas las partes implicadas en el proceso se habían reunido a varias bandas los días anteriores para compartir información y dudas sobre el proyecto.

Este viernes, los comités de empresa se sentaban a la mesa con Alcoa muy molestos. Argumentaban que no tenían nada que decir en un proceso de compraventa entre empresas y denunciaban que, al exigirles la ratificación del acuerdo, se les quería hacer corresponsables de un posible fracaso. Pero no esperaban que los problemas llegaran tan pronto. De momento, Alcoa no descarta la venta a Parter y fuentes de la compañía explican que “la fecha límite del 30 de junio para encontrar un comprador sigue vigente”.

El fondo inversor Parter fue el elegido por Alcoa para venderle dos de sus plantas en España. La opción suiza, que contaba con el visto bueno del Gobierno, se impuso a la del fondo alemán Quantum Capital, que presentó una oferta a última hora y fue descartada precisamente por no ofrecer garantías financieras suficientes. Parter controla doce compañías, la mayoría del sector industrial. Pero también fabricantes de dispositivos para el filmado de películas, de componentes electrónicos para aviones y transmisiones audiovisuales, y de casetas. El fondo suizo es propietario de Streif, la empresa de casas prefabricadas más importante de Alemania. La compra de las factorías gallega y asturiana es su primera experiencia en España y en el sector del aluminio.

En la planta de Alcoa en A Coruña trabajan 369 personas, 317 en la de Avilés. 268 serán despedidas en caso de que no se produzca la venta, tal y como se acordó en el Expediente de Regulación de Empleo. Es el 43% de toda la plantilla.

Carlos Sevilla

Carlos Sevilla

Redactor en el equipo de informativos del Fin de Semana. Antes pasé por la sección de Economía y, mucho...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00