Llega un nuevo fin de semana de estrenos en la SER con Antonio Martínez Asensio, Juan Carlos Ortega, y Quequé y Valeria Ros
La literatura y el humor desembarcan este fin de semana en la programación de verano de la emisora

Cadena SER

España
Llega un nuevo fin de semana de estrenos, dentro de la programación de verano de la Cadena SER, con Antonio Martínez Asensio, Juan Carlos Ortega, Quequé y Valeria Ros, y las ficciones sonoras de Podium Podcast.
De la mano de Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista, 'Un libro una hora' es un nuevo programa que estrena la SER, este sábado a las 20,00 horas, dentro de su programación de verano. En él se repasarán grandes clásicos de la literatura con la lectura de algunos de sus extractos esenciales, esos fragmentos que hay que leer sí o sí, aportando también datos de la obra y del autor. Un programa que pretende, por un lado, entretener y contar una historia, y por otro, animar a la lectura y despertar la curiosidad del oyentes. 'Madame Bovary' – Gustave Flaubert, 'El retrato de Dorian Gray' – Oscar Wilde, 'El gran Gatsby' – F. Scott Fitzgerald, 'El sabueso de los Baskerville' – A. Conan Doyle, 'Peter y Wendy' de J.M. Barrie, 'Doña Perfecta' – Galdós, y 'El amor en los tiempos del cólera' – Gabriel García Márquez, son los títulos que acompañarán a Antonio durante el verano.
'Un libro una hora' se emitirá los sábados desde el 29 de junio hasta el 10 de agosto a las 20,00 horas.
Cada semana, en la edición de verano de 'Las noches de Ortega', Marco Antonio Aguirre entrevistará a un destacado ser humano de nuestro país; entre ellos: Javier Fesser, Silvia Abril, Berto Romero, Sandra Sabatés y José Luis Garci. Marco Antonio Aguirre (Sanjuán del Olivar, 1942) es un recién llegado al mundo de la radio. Pastor de ovejas, su primera incursión en la radio tuvo lugar hace solo dos años, dentro del espacio 'Las noches de Ortega'. De manera inmediata, los oyentes de la Cadena SER, pese a no comulgar con sus ideas, se sintieron atraídos por el modo de abordar los temas de este hombre sin complejos.
'Las noches de Ortega' se emitirá los domingos desde el 30 de junio hasta el 11 de agosto (este domingo a las 19,00 horas, el resto a las 21,00)
Una recopilación de los mejores programas de la temporada, en los que Quequé, claro defensor de la lengua castellana, quiere poner a prueba a su público a la par que lidia con las diferencias generacionales que le separan de su compañera millenial, Valeria Ros. Un programa en el que la pareja con menos química de la radio deleitará a los oyentes con música, secciones inesperadas y clases de refuerzo para fortalecer esas asignaturas pendientes.
'La Lengua moderna' se emitirá los sábados desde el 29 de junio hasta el 13 de julio a las 21,00 horas.
Los oyentes podrán disfrutar este verano de algunas de las ficciones sonoras más potentes de Podium Podcast, como “Guerra 3”, en la que una experimentada reportera de guerra que consigue, tras años de intentos frustrados, un permiso para entrar en Corea del Norte; la periodista pretende desenmascarar lo que ocurre bajo la superficie del país más opaco del mundo y se encuentra con un secreto que no podía imaginar. O “Bienvenido a la vida peligrosa”, serie en la que el profesor Uribe, catedrático de Filosofía español, es invitado a dar una conferencia en la universidad de Ciudad Jiménez, México; el más poderoso narcotraficante local se entera de la visita y pide al profesor que ayude a su hijo en un examen que tiene al día siguiente. Así da comienzo una historia de amor, huida, asesinatos y narcotráfico que envolverá al profesor sin remedio. No faltará el terror con “Sleepy Hollow”, ficción sonora basada en el clásico relato de terror.
'Podium Drama' se emitirá los sábados desde el 29 de junio al 17 de agosto y los domingos 30/06 y 07/07, a las 03,00 horas.