El timo del retrovisor, el 'pincha ruedas' y otras estafas al volante
Con la llegada del periodo estival, ha llegado la hora de extremar precauciones

La estafa del retrovisor es una de las más populares. / Getty Images

Madrid
Tan solo quedan unos días para dar la bienvenida a la Navidad, época en la que muchas familias aprovecharán para hacer un parón en sus rutinas y disfrutar de las tan ansiadas vacaciones. Mientras que algunas apostarán por el avión a la hora de viajar a un nuevo destino, otros recurrirán por el tren o el autobús. Sin embargo, el coche volverá a ser la opción preferente durante el periodo navideño.
Por esa misma razón, y si perteneces a una de esas familias que cogerán el coche durante las próximas semanas, es importante extremar precauciones para no ser víctima de una estafa. Entre ellos podemos encontrar algunos como el timo del retrovisor, el pincha ruedas o la estafa del falso abogado.
El timo del retrovisor
Una de las estafas más populares es el timo del retrovisor. Un truco, utilizado por criminales para robar principalmente tarjetas de crédito a personas mayores, que comienza cuando un coche choca con el de la víctima para simular la rotura de un retrovisor, tal y como informan los Mossos en su página web.
A continuación, los criminales les explican que tienen prisa puesto que el vehículo ha sido alquilado en el extranjero y necesitan devolverlo cuanto antes. Cuando obtienen la información necesaria para hacer el parte amistoso, los estafadores simulan realizar gestiones telefónicas para averiguar cómo deben rellenar el documento, ya que el vehículo ha sido alquilado en otro país.
Varios minutos más tarde, los estafadores piden a la víctima que hable con su aseguradora (que en realidad es un cómplice de la banda) para facilitarle sus datos personales. En este momento, el supuesto agente del seguro le explica que los trámites entre vehículos de diferentes países son lentos y comportan un importe económico elevado. Por esa misma razón, les recomiendan pagar en efectivo la reparación del retrovisor, que suele costar entre 1.200 y 1.500 euros.
De esta manera, los estafadores acaban convenciendo a la víctima de lo que mejor es pagar la reparación del retrovisor. Cuando los estafadores acompañan a la víctima hasta un cajero cercano, estos aprovechan para hacerse con el PIN y robarle posteriormente la tarjeta. Por lo tanto, si te encuentras con un escenario de estas características, desconfía y ponte en contacto con las fuerzas de seguridad.
El timo del pincha ruedas
Otro de los más populares es el timo del pincha ruedas. Cuando un conductor o una conductora detiene su vehículo en un peaje o una estación de servicio, los estafadores aprovechan para pinchar uno de los neumáticos con un punzón. De esta manera, el turismo podrá continuar su camino, pero la rueda irá perdiendo aire.
Mientras tanto, los estafadores seguirán la rueda del vehículo hasta que la víctima se percate del pinchazo y se detenga (En caso de que no lo haga, los delincuentes informarán del pinchazo). Cuando estacione su vehículo, los ladrones pararán para ofrecer ayuda a la víctima. Sin embargo, lejos de ayudarla, aprovecharán para robar todo lo que puedan aprovechando la situación. Por esa misma razón, si te encuentras en una situación similar, desconfía.
La estafa del falso abogado y del radar
La tercera estafa más recurrente es el timo del falso abogado. En esta ocasión, la víctima recibe una llamada telefónica mediante la que un supuesto abogado llama para decirle su hijo o su hija está detenida por haber provocado un grave accidente. A continuación, el ladrón le ofrece la posibilidad a la víctima de pagar una cantidad de dinero determinada para pagar la fianza y que el hijo o la hija se libren de la prisión. Así, los estafadores consiguen grandes sumas de dinero de personas mayores que han caído en la trampa.
Pero el objetivo de los ladrones a la hora de perpetuar un robo no es únicamente económico. A través de otras estafas como el timo del radar, los delincuentes también tratan de hacerse con los datos personales de sus víctimas. Todo ello a través de un correo electrónico, en el que se hacen pasar por la DGT, mediante el que alertan a la víctima de que han sido cazados a una velocidad mayor de la permitida.
Junto a este correo electrónico, los atracadores comparten un enlace en el que supuestamente aparece la fotografía del vehículo sancionado. No obstante, a la hora de pinchar sobre el mismo, inicia la descarga de un virus mediante el que los atracadores pueden hacerse con nuestros datos de una forma rápida y sencilla.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...