Los objetos de Robert Mapplethorpe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GEZHWE3ZLJNTVJ4RPCGANKOLHU.jpg?auth=3948b67577943cd091e9e7a9f7936048739ae7aae2214d60ee810ad25cdafa21&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calla Lily, 1988 / Robert Mapplethorpe
Rober Mapplethorpe
Cabbage, 1985
La galería Elvira Rodríguez presenta 'Naturalezas muertas', una amplia selección de obras del artista estadounidense sobre su visión sobre los objetos cotidianos e inanimados.
Foto 1 de 8Robert Mapplethorpe
Wheat, 1979
Robert Mapplethorpe nació a las afueras de Nueva York poco después de terminar la Segunda Guerra Mundial. Con 17 años comienza a estudiar pintura y escultura en el Pratt Institute.
Foto 2 de 8Robert Mapplethorpe
Branches, 1980
En 1970 Mapplethorpe se compra una Polaroid y comienza a hacer sus primeras fotografías.
Foto 3 de 8Robert Mapplethorpe
Iris and Zinnia, 1984
Mapplethorpe evoluciona en el manejo de la fotografía con los retratos de su círculo más íntimo, que formaba parte del ambiente nocturno y underground de Nueva York.
Foto 4 de 8Robert Mapplethorpe
Pheasant, 1984
Sus famosos desnudos todavía siguen escandalizando. Aún hay salas que cuando exponen su portfolio 'X,Y, Z' advierten a los visitantes de que las imágenes pueden herir ciertas sensibilidades.
Foto 5 de 8Robert Mapplethorpe
Fish, 1985
Además de sus trabajos artísticos Mapplethorpe hizo otros más comerciales. Trabajó para cabeceras como Vogue y Vanity Fair y realizó la portada de uno de los álbumes de Patti Smith, su musa y alma gemela.
Foto 6 de 8Robert Mapplethorpe
Corn, 1985
El artista también fotografió objetos cotidianos e inanimados dotándoles de un nuevo significado, llegando a humanizarlos, a sexualizarlos. Siempre buscando la belleza de lo erótico.
Foto 7 de 8Robert Mapplethorpe
Calla Lily, 1988
Mapplethorne murió con 42 años de complicaciones derivadas del SIDA. Estaba en la cima de su carrera.
Foto 8 de 8