La RFEF impondrá a Reyes la Medalla de Oro y Brillantes a título póstumo
La Real Federación Española homenajea al internacional español, tristemente fallecido este sábado

Reyes y Juanito celebran un gol de este último en el Mundial de 2006 / Ben Radford/Getty Images

La Federación Española de Fútbol (RFEF) impondrá a José Antonio Reyes, fallecido este sábado en un accidente de tráfico, la Medalla de Oro y Brillantes de la institución a título póstumo.
Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha acompañado a los familiares del internacional utrerano y a los miembros del consejo del Sevilla en la capilla ardiente instalada en el Ramón Sánchez Pizjuán y ha anunciado que en la Asamblea General que se celebrará el próximo 10 de junio se le impondrá dicha distinción.
El máximo mandatario de la RFEF trasladó las condolencias a la familia y les transmitió las numerosas muestras de cariño recibidas desde el fútbol español e internacional.
La RFEF, que se suma así a la consternación por la pérdida del jugador, que militaba en el Extremadura, canceló la mayoría de los encuentros de la cuadragésima primera jornada de LaLiga 1/2/3 que se iban a disputar el domingo, y que fueron trasladados al martes.
Reyes, internacional en categorías inferiores, jugó con la selección absoluta 21 partidos, entre el 6 de septiembre de 2003, día en el que debutó contra Portugal con triunfo por 0-3, y el 15 de agosto de 2006, su último choque con la Roja, en el que España empató a cero en Islandia.
Marcó cuatro tantos, dos de ellos ante Armenia en Ereván (0-4), uno frente a Costa de Marfil (3-2) y otro frente a Egipto (2-0).