Ocio y cultura
PHotoEspaña

El mapa de PhotoEspaña

El 5 de junio comienza oficialmente la XXII edición del certamen. Aquí van algunas de las exposiciones que no hay que perderse

Fotografía de William Klein

Madrid

Esta semana comienza la XXII edición de PhotoEspaña. Recorremos algunas de las sedes que participan en el certamen, con firmas internacionales tan destacadas como William Klein y Berenice Abbot y nacionales imprescindibles como Eduardo Nave y Jesús Madriñán.

  • William Klein en Espacio Fundación Telefónica. Es la primera gran retrospectiva del fotógrafo y director de cine estadounidense en España. Podrán verse las fotografías callejeras que hizo en los 50 en Nueva York, Roma, Moscú y Tokio junto a su obra pictórica, gráfica y cinematográfica.
  • Donna Ferrato en el Círculo de Bellas Artes. La muestra Holy reúne el trabajo de la fotógrafa y activista con la que quiso denunciar la violencia machista en Estados Unidos a través del testimonio de las supervivientes.
  • Berenice Abbott en la Fundación Mapfre. Un recorrido por la obra de una de las mejores fotógrafas del siglo XX, mujer comprometida, fiel reflejo de la Modernidad, a través de sus retratos, su radiografía de Manhattan y las imágenes de experimentos que realizó para el MIT de Massachusetts.
  • Eduardo Nave en Tabacalera. Coincidiendo con el 75 aniversario del desembarco de Normandía el artista valenciano recupera la memoria volviendo a algunos de aquellos históricos lugares.
  • Javier Vallhonrat en el Real Jardín Botánico. La sombra incisa presenta su trabajo en el Glaciar de La Maladeta durante más de 10 años.
  • David Jiménez en la Sala Canal de Isabel II. Retrospectiva de 25 años de trabajo personal del fotógrafo sevillano, premio revelación en la edición de 1999. La exposición refleja la evolución de su proceso creativo durante este tiempo.
  • Ramón Masats en la Real Sociedad Fotográfica. Homenaje al fotógrafo barcelonés con la exposición Ironía y color, donde experimenta con las formas y el volúmen.
  • Miquel González en el Goethe Institut. Recorrido por los parajes de las fosas comunes de la Guerra Civil española en la muestra que lleva por título Memoria perdida.
  • Jesús Madriñán en el Centro de Arte de Alcobendas. El tiempo revelado nos muestra el retrato generacional que el fotógrafo gallego realizó entre 2016 y 2018 en locales nocturnos de Madrid y Roma.
  • Pilar Pequeño en la Galería Marita Segovia. Las naturalezas muertas de la madrileña se enmarcan en el Festival Off, que da cabida a las propuestas expositivas de 30 galerías de la capital.
  • Bernardo Aja en la Universidad de Cantabria. Es la primera vez que Santander participa en PhotoEspaña con una veintena de exposiciones como la del santanderino, durante años fotógrafo oficial de Fujimori, que aquí presenta Entremuros, su proyecto más personal.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00