El PP gestionará más de 55.500 millones de euros tras el 26M
Solo el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid mueven más de 25.000 millones. Los populares también gestionarán presupuestos millonarios en Zaragoza, Oviedo o Córdoba si llegan a la alcaldía.

Getty Images

Madrid
Después de los resultados que ha obtenido en las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo, el Partido Popular va a pasar a gestionar más de 55.500 millones de euros en presupuestos autonómicos y municipales.
Su poder económico aumenta principalmente tras la conquista de Madrid. La Comunidad mueve un presupuesto de 20.000 millones y el del Ayuntamiento supera los 5.500. Además, los populares mantienen la gestión de casi 26.000 millones de euros de las cuentas autonómicas de Galicia, Castilla y León, Murcia, Ceuta y Melilla.
Entre los municipios con más de 100.000 habitantes, el PP empezará a administrar casi 1.500 millones si se hace con las alcaldías de Zaragoza, Córdoba y Oviedo. A esto se suman los más de 2.700 millones de los ayuntamientos donde seguirá gobernando, como Málaga, Marbella, Murcia o Alicante.
La llegada de los populares a estos consistorios millonarios tiene una implicación política para los servicios. Los ayuntamientos y las comunidades están obligadas a cumplir con el equilibrio presupuestario, por lo que una bajada de impuestos como la que han prometido obligaría a aplicar nuevos recortes en los servicios públicos.

Carlos Sevilla
Redactor en el equipo de informativos del Fin de Semana. Antes pasé por la sección de Economía y, mucho...