Armstrong y el dopaje: "Volvería a hacerlo, no cambiaría nada de lo que hice"
El exciclista reconoce que fue un "gran error" y que no pudo pararlo

Lance Armstrong, durante la entrevista / NBC

Madrid
Lance Armstrong se convirtió en uno de los iconos del ciclismo cuando, tras superar el cáncer de testículo que padeció, consiguió pulverizar todos los récords y ganar siete Tour de Francia de forma consecutiva (1999-2005). En 2012 es investigado y sancionado por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos y la UCI terminó retirándole todas sus victorias en la ronda gala y le prohibió volver a competir de por vida. Un año después reconoció en una entrevista a Oprah Winfrey que había consumido drogas para mejorar su rendimiento deportivo.
El exciclista vuelve a sincerarse en el avance de una entrevista para la cadena americana NBC que se emitirá en un programa especial ('Lance Armstrong: siguiente etapa') el próximo miércoles por la noche (madrugada del jueves en España). En el espacio, hace balance de su trayectoria y también del tiempo que ha pasado desde los hechos descritos anteriormente así como las consecuencias que sucedieron.
Armstrong admite que, aunque lo que hacía "no era legal", repetiría: "No cambiaría nada ni la forma en que la que actué, volvería a hacerlo. No me hubieran investigado ni me hubieran sancionado si no hubiera dicho nada", dijo.
El excorredor americano admite que el "gran error" que supuso tomar drogas para mejorar su rendimiento deportivo: "No pude pararlo. Soy quien tomó la decisión de hacer lo que hice. No quería irme a casa e iba a continuar".