La técnica para sacar fotografías a 45 kilómetros de distancia
El lídar y los fotorreceptores de un único fotón ayudan a reproducir imágenes en 3D a decenas de kilómetros

Una mujer sacando una fotografía. / Getty Images

Madrid
Lo más importante de una cámara a la hora de hacer una fotografía no son sus megapíxeles. A pesar de que los fabricantes se empeñen en vender sus cámaras haciendo mención a sus megapíxeles o al número de lentes que incluyan, no son imprescindibles para sacar una buena fotografía, tal y como nos demostraba Google con la cámara de su Google Pixel 3.
Más información
Desde que las cámaras de los teléfonos móviles se impusieran tanto a las digitales como a las compactas, los distintos fabricantes trabajan en para distinguirse de la competencia. Es el caso de empresas como Google u Oppo, que sorprendían a la sociedad con una cámara equipada con inteligencia artificial y otra con un zoom de diez aumentos, respectivamente.
Fotografías a 45 kilómetros de distancia
Por lo tanto, y a pesar de que parezca que no corren buenos tiempos para las cámaras, se están llevando un gran número de investigaciones relacionadas con ellas. Una de las más sorprendentes es la del investigador Zheng-Ping Li y su equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Shanghái. Un equipo que ha encontrado la forma de fotografiar sujetos a una distancia de hasta 45 kilómetros en un entorno urbano.
Todo ello a través de una técnica que aprovecha detectores de un solo fotón combinados con un algoritmo especial de imagen computacional para desarrollar imágenes de resolución superalta juntando los puntos de datos más dispersos. En primer lugar, la cámara se aprovecha de la iluminación lídar del sujeto con una luz láser. De esta manera, los investigadores pueden crear una imagen a partir de la luz reflejada tomando así la fotografía a kilómetros de distancia, tal y como recoge el MIT.
Una técnica para identificar fotones

La fotografía tomada a 21.6 kilómetros de distancia. / University of Science and Technology of China

La fotografía tomada a 21.6 kilómetros de distancia. / University of Science and Technology of China
A continuación, los investigadores envían y reciben los fotones a través de un telescopio astronómico corriente con una apertura de 280 milímetros. Cuando estos llegan al laboratorio, estos son detectados por un detector de un único fotón, que ayuda a desarrollar la imagen final. Para ello, el equipo de investigadores escanean el campo de visión mediante un espejo controlad que puede controlarse en distintas posiciones. No solo para crear imágenes bidimiensionales, sino para recoger los fotones reflejados desde distintas distancias para generar una imagen en 3D.
Después de unir ambas tecnologías, el equipo ha desarrollado un algoritmo que combina la imagen con los datos en un solo fotón. Gracias a ello, los investigadores son capaces de crear imágenes a partir de conjuntos de datos relativamente pequeños. Mientras que una cámara apenas es capaz de captar el ruido, esta nueva técnica permite producir imágenes con una resolución espacial de unos 60 centímetros.Por el momento, esta técnica no será empleada en el campo de la telefonía móvil. No obstante, podría ayudar en labores de detección remota, vigilancia aérea e incluso reconocimiento e identificación de objetos.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...