Todas las hipótesis abiertas en la desaparición en París de la joven española
Se han tomado muestras de ADN a los familiares y de momento la investigación no apunta a ningún sospechoso

Imagen de Natalia Sánchez Uribe, joven de Palmanova desaparecida en París. / SOS DESAPARECIDOS (SOS Desaparecidos)

Madrid
Todas las hipótesis están abiertas en el caso de Natalia, la joven española que desapareció hace seis días en París cuando estaba a punto de terminar un curso de Erasmus gracias a una beca. Y entre éstas hipótesis la de la desaparición voluntaria. Lo que está ahora mismo en la mesa de los investigadores es un mensaje que Natalia escribió en las redes sociales el mismo día de la desaparición. En ese mensaje la joven escribía “cuando la salud mental es mala date un respiro”.
Más información
La investigación la está coordinando la Gendarmeria Francesa porque las diligencias se han abierto allí aunque participa de forma estrecha la Guardia Civil que es quien recibe la denuncia de la desaparición a través del agregado de Interior.
Pocas semanas para volver a España
De momento lo que se conoce es que le quedaban pocas semanas para volver a España, que sus amigas le describían como una joven que desconfiaba últimamente de todo el mundo y que la desaparición tuvo lugar cuando estaba haciendo una mudanza a casa de una amiga.
Los padres de la desaparecida están ya en París. Se han recogido muestras de ADN y se ha tomado declaración a las personas de su entorno. La investigación no apunta a ningún sospechoso de momento.

Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...