Libros y cuentos sobre 'bullying' o acoso escolar
Este jueves 2 de mayo se celebra el Día Mundial contra el acoso escolar, un problema que sufren menos dos estudiantes por clase, según un reciente estudio de UNICEF Comité Español. Estas lecturas pueden contribuir a la prevención y concienciación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/25YFXMKREFN4LFQGESVYGUOGHY.jpg?auth=14f5f38612406fa59fe176e0788be36b4cfc7b14c753e9c187c80ab497df52f1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las portadas de los seis libros / CADENA SER
![Las portadas de los seis libros](https://cadenaser.com/resizer/v2/25YFXMKREFN4LFQGESVYGUOGHY.jpg?auth=14f5f38612406fa59fe176e0788be36b4cfc7b14c753e9c187c80ab497df52f1)
Madrid
La educación es clave para prevenir el acoso, para que la víctima sepa detectar lo que está ocurriendo y cómo actuar y para que el acosador no llegue a actuar, concienciado con la solidaridad entre compañeros y el dolor que pueden acarrear sus palabras o hechos. Por eso, la lectura es un buen aliado para transmitir valores a los niños y ayudar a que se erradique este problema en nuestro país. Estos cuentos y libros son solo algunas sugerencias:
Wonder. La lección de August (Nube de tinta)
August es un niño con la cara llena de cicatrices, debido a las numerosas operaciones alas que ha sido sometido desde su nacimiento, y que tiene que enfrentarse a las miradas de su nuevo colegio, al que acude por primera vez, después de años prácticamente encerrado en casa. Allí aprenderá a crecer en la diversidad, a aceptarse a si mismo y hacerse amigos. A partir de 10 años.
El club de los raros (Barco de Vapor)
Hugo es tartamudo y Bernardo es disléxico. El matón de la clase les hace la vida imposible porque piensa que son raros. Por eso los dos amigos deciden fundar un club para sentirse menos solos y más seguros. Lo sorprendente es que hay más compañeros quieren formar parte de este particular grupo. A partir de 8 años.
El escalón de hojalata (Istarduk Ediciones)
César tiene 12 años y padece acondroplasia, un trastorno genético que hace que su estatura sea notablemente menor a la de los niños y niñas de su edad. Este niño cuenta en primera persona cómo afronta con ingenio y optimismo las barreras, no sólo físicas, que le pone por delante su condición y se da cuenta de que no es el único diferente. A partir de 10 años.
Máscaras rotas. Antología de relatos sobre acoso escolar
Un total de 25 autores escriben de 21 relatos y para ahondar en las diferentes formas de ejercer la violencia en las aulas: desde un empujón que se repite hasta un apodo denigrante, pasando por los insultos o amenazas.
Elmer y Rosa (Editorial Lumen)
Elmer es un elefante multicolor, distinto al resto. Los cuentos de Elmer transmiten a los niños valores como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias. En esta ocasión tiene que ayuda a Rosa, una elefanta muy tímida y especial, a regresar con su manada. A partir de 3 años.
El jardín de los abrazos (Editorial Sentir)
Relato sencillo sobre cómo prevenir, detectar y actuar en situaciones que estén haciendo sufrir a niños y niñas en el contexto de sus relaciones interpersonales, gracias a Tesa, una protagonista amable y compasiva. El cuento contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasa Víctor y permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño lector. A partir de 3 años.