El misterioso tuit de Narciso Michavila sobre las elecciones
El sociólogo presidente de GAD3 publicó ayer un tuit en el que sugiere un posible escenario de cara a las elecciones del domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CEW7MFKOJPAHAGMRCT3WTATJA.jpg?auth=0921fb06bbace01b99eee45b80787d700641f65435e1430d7a38fa7ba3d0aaeb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El secretario de comunicación, Miguel Ángel Oliver, en una rueda de prensa en el Centro Nacional de Datos en Madrid. / Paco Campos (EFE)
![El secretario de comunicación, Miguel Ángel Oliver, en una rueda de prensa en el Centro Nacional de Datos en Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CEW7MFKOJPAHAGMRCT3WTATJA.jpg?auth=0921fb06bbace01b99eee45b80787d700641f65435e1430d7a38fa7ba3d0aaeb)
Madrid
Un enigmático tuit ha sido suficiente para que corran ríos de caracteres en Twitter. El protagonista: Narciso Michavila, presidente de GAD3. Su empresa ganó el concurso para realizar los sondeos a pie de urna, mañana a las 20 horas. La ley electoral, en su artículo 69 dice explícitamente que “durante los cinco días anteriores al de la votación queda prohibida la publicación y difusión o reproducción de sondeos electorales por cualquier medio de comunicación”. Por eso no hay encuestas y hay que recurrir a técnicas más sutiles para dar pistas. Recordemos que GAD3 fue la empresa que más se acercó a los resultados de las elecciones andaluzas en diciembre.
El tuit es simple: “13-5-2001. Ahí tenéis la clave.” Y no ha sido necesario decir más. Inmediatamente cientos de usuarios han mostrado sus opiniones acerca de qué puede ser aquello a lo que se refiere Michavila. Si hacemos un repaso de los comicios electorales celebrados ese día, hace casi 18 años, hay dos que son fundamentales: las elecciones al Parlamento vasco y las elecciones generales de Italia.
El politólogo Pepe Fernández Albertos ha contestado al tuit de Michavila en vasco: “Oreja entzun Araba euskaldun” que traducido es “Mayor Oreja (PP) escucha, Álava es euskaldun”. Un usuario ha apuntado a que en los días previos a las elecciones PSOE y PP intentaron unir fuerzas para echar al PNV, pero al final solo consiguieron una movilización (incluso de la izquierda abertzale) en torno al partido conservador. Juan José Ibarretxe, lendakari por aquel entonces, volvió a ganar las elecciones y fue investido por mayoría simple el 12 de julio. El paralelismo parece claro: PP, Ciudadanos y VOX serían ese PSOE y PP que intentan echar al partido en el Gobierno.
Más clara parece la interpretación de las elecciones italianas. El 13 de mayo de 2001, Italia renovó ambas cámaras legislativas con el triunfo de Silvio Berlusconi. No estaba solo. Ganó con la coalición Casa de las Libertades en la que cabía “todo el mundo”. Forza Italia- derecha conservadora- se alió con los liberales del Partido Republicano Italiano y la ultraderecha de Liga Norte. Un triple acuerdo que podría sugerir un escenario en el que gobiernen las tres derechas de PP, Ciudadanos y VOX.