Los Premios Cadena Dial se coronan como el evento más importante de la música en español
Rotundo éxito de los XXIII Premios Cadena Dial. Esta edición, que reunió a 35 artistas en un mismo escenario y a más de 70 profesionales de medios nacionales, se situó como TT (Trending Topic) desde el inicio de la alfombra verde y marcó récord histórico de interacciones, alcance y usuarios en redes sociales.

Los Premios Cadena Dial se coronan como el evento más importante de la música en español / Cadena Dial

Madrid
El Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogió anoche la gala de entrega de los XXIII Premios Cadena Dial, con lleno absoluto y entradas agotadas en dos horas, desde hace meses, sin ni siquiera conocerse el cartel. Una noche plagada de sorpresas y momentos únicos.
Laura Pausini, Pablo Alborán, David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Melendi, Carlos Rivera, Cepeda, Miriam Rodríguez, Morat, Reik, Blas Cantó, Marta Soto y Adexe y Nau, fueron los galardonados de esta edición, junto a Malú y Pedro Guerra como premios especiales por su trayectoria y aportación al pop español.
La gala, presentada por Luis Larrodera y Sara Escudero, contó además con las actuaciones de Bustamante, Aitana, Antonio José, Carlos Baute, Marta Sánchez, Pablo López, Funambulista, Diego Torres, Sebastián Yatra, Rozalén, Pastora Soler y Ana Guerra.
También, con la presencia de entregadores como la actriz Sara Sálamo o la chef Betina Montagne, entre otros.
Más información