Ciencia y tecnología | Actualidad
Ciencia

Físicos rusos revierten el tiempo con un ordenador cuántico

Investigadores del Instituto de Física y Tecnología de Moscú, con la ayuda de colegas de Estados Unidos y Suiza, han logrado, por primera vez, devolver una partícula una fracción de segundo hacia el pasado utilizando un ordenador cuántico

GETTY IMAGES

Madrid

"Hemos creado artificialmente un estado que evoluciona en una dirección opuesta a la de la flecha termodinámica del tiempo", explica el autor principal de este estudio, Gordey Lesovik, director del Laboratorio de Física de la Tecnología de la Información Cuántica de Moscú.

Los físicos cuánticos de Instituto de Física de Moscú decidieron verificar si el tiempo podía revertirse de forma espontánea al menos para una partícula individual y una pequeña fracción de segundo.

Y, según el informe que acaban de publicar, lo han conseguido, aunque ha sido extremadamente difícil. Porque, según sus cálculos, incluso si uno analizara toda la vida del universo (nada más y nada menos que 13.700 millones de años) observando 10.000 millones de electrones localizados cada segundo, esta evolución inversa del estado de la partícula sólo ocurriría una vez.

E incluso en ese caso, el electrón no viajaría más que a una fracción diez mil millones de segundos hacia el pasado.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00