La Audiencia Nacional investiga las revelaciones de Villarejo sobre el 11-M
El excomisario involucró en su declaración a los servicios secretos marroquíes y franceses en la masacre
El juez Manuel García Castellón ha comunicado el testimonio a la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que decida si es susceptible de investigación

El excomisario Villarejo / EFE

Madrid
El titular del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha trasladado a la Fiscalía del mismo órgano jurisdiccional el testimonio de Villarejo en la pieza 9 de la operación Tándem.
Más información
Allí, el excomisario afirmó que el espionaje del BBVA a políticos, empresarios y periodistas en 2004, para abortar la operación de asalto a la dirección de la entidad bancaria que entonces ocupaba Francisco González, formaba parte en realidad de un operativo mayor para investigar la autoría intelectual de los atentados del 11-M en Madrid. Villarejo llegó a involucrar en los hechos a los servicios secretos marroquíes y franceses.
El juez García Castellón, que mantiene abierta desde hace años una pieza para investigar en la misma aquellas novedades que pudieran surgir y no tener que reabrir por entero el sumario, ha incorporado las revelaciones de Villarejo y ha pedido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que informe si son susceptibles de investigación.
El teniente fiscal, Miguel Ángel Carballo, ha sido el designado para llevar a cabo las pesquisas e informar, en su caso, respecto a si las investigaciones deben ir más allá e incluso solicitar la reapertura de la causa.