Internacional | Actualidad
Tabaquismo

La medida definitiva contra el tabaquismo: Hawái quiere subir la edad mínima para fumar a los cien años

El plan contra el tabaquismo viene impulsado por el demócrata Richard Creagan, médico de formación, que ha calificado el cigarrillo como el "artefacto más letal de la historia de la humanidad"

La medida no afectaría ni al tabaco de mascar ni a los cigarrillos electrónicos

Un hombre pierde la custodia por fumar delante de sus hijos / CADENA SER

Un hombre pierde la custodia por fumar delante de sus hijos

Madrid

En enero de 2017 Hawái se convirtió en el primer estado de EEUU en elevar la edad para poder fumar a los 21 años, igualándolo a la edad necesaria para consumir alcohol. Ahora, Hawái quiere ir más allá y prepara un proyecto de ley que elevaría esa edad hasta los cien años.

Más información

El plan contra el tabaquismo viene impulsado por el demócrata Richard Creagan, médico de formación, que ha calificado el cigarrillo como el “artefacto más letal de la historia de la humanidad”.

El plan de Creagan pasa por aumentar año a año la edad legal para comprar tabaco. La primera fecha en el calendario es 2020, cuando la edad pasaría de los 21 a los 30. En 2021 pasaría a los 40, a los 50 en 2022 y a los 60 en 2023 hasta llegar a su objetivo: los cien años para 2024.

El proyecto de Creagan se topará con muchos obstáculos, el principal será el de la propia industria del tabaco, que ejercerá una enorme presión en el Congreso de los EEUU, donde están organizados en un poderoso lobby.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00