Tribunales | Actualidad
Juicio al Procés

El fiscal del caso Trapero: "¿Puede haber imparcialidad y serenidad si la causa se manda a Cataluña?"

El fiscal de la Audiencia Nacional, Pedro Rubira, cuestiona la "imparcialidad" de los tribunales de Cataluña si el proceso por rebelión contra el major de los Mossos, Josep Lluis Trapero, y otros acusados, es juzgado en ese territorio, tal y como pretenden parte de las defensas

El fiscal Pedro Rubira cuestiona la imparcialidad de los tribunales catalanes para juzgar a Trapero

El fiscal Pedro Rubira cuestiona la imparcialidad de los tribunales catalanes para juzgar a Trapero

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La Audiencia Nacional ha celebrado este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento, donde las defensas exponen sus puntos de vista antes de que tenga lugar el juicio por rebelión contra el major de los Mossos, Josep Lluis Trapero; la intendente Teresa Laplana; el exsecretario general de la Conselleria de Interior, César Puig; y el exdirector del cuerpo policial autonómico, Pere Soler.

Más información

Frente al alegato de las defensas de Puig y Soler, quienes reclaman que el caso sea trasladado para su enjuiciamiento a la Audiencia Provincial de Barcelona, el fiscal Pedro Rubira ha defendido la competencia de la Audiencia Nacional. Cuestiona además, y para ello hace referencia a la querella interpuesta en su día por el fiscal general José Manuel Maza, que exista la serenidad suficiente para preservar la imparcialidad, si el caso es enviado para su enjuiciamiento a los tribunales de Cataluña. Rubira se ha preguntado si “puede haber imparcialidad, serenidad, si se manda la rebelión y la sedición a Cataluña”. “¿Ustedes piensan que puede haber esa serenidad?, ¿puede haber esa imparcialidad?”.

Rubira ha admitido que “no todas las rebeliones o sediciones” deben ser juzgadas en la Audiencia Nacional, pero “sí éstas, que provocaron hechos gravísimos y atentaron contra la forma de gobierno”.

Por su parte, Jaume Cuevillas, abogado de César Puig, asevera que si la Audiencia Nacional mantiene la competencia para enjuiciar este caso, tendría lugar “un cambio de reglas que podría ser interpretado en Europa como la creación de un tribunal de excepción para un caso concreto”. Las defensas de Trapero y Laplana se han mostrado conformes con que su caso sea juzgado en Madrid. La Sección Primera de la Audiencia Nacional decidirá próximamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00