Internacional | Actualidad

Descubren un submarino alemán desaparecido durante la II Guerra Mundial cerca de la costa de Estambul

El hundimiento del submarino fue provocado por sus propios tripulantes para evitar caer en manos de la marina soviética

undefined

Madrid

Los tripulantes de un barco turco de salvamento marítimo se encontraban con una sorpresa en el rodaje de un documental para la televisión pública. Una joya de la Segunda Guerra Mundial en aguas del Mar Negro aparecía a pocos kilómetros mar adentro de las costas de Estambul.

Más información

Es una cámara acuática que sumergen para rastrear las profundidades marinas la que les pone sobre la pista. Desde lejos se intuye algo parecido a una ballena varada, pero una vez se acercan, descubren que no es para nada lo que imaginan. Un submarino alemán cuyo paradero siempre fue un misterio y que fue fletado, en los comienzos de la contienda, a las costas de Rumanía por el régimen nazi.

El hundimiento del submarino, en 1944, fue provocado por sus propios tripulantes para evitar caer en manos de la marina soviética. En lo que aquel entonces se bautizó como operación Barbarroja.

La operación Barbarroja fue el nombre que el régimen nazi dio a la operación para invadir la Unión Soviética en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial. Stalin no esperaba el ataque, a pesar de las advertencias de sus espías y del propio Churchill.

Ese 21 de junio de 1941, tres millones de hombres y más de 3.000 tanques avanzaron hasta Leningrado, Moscú y el sur de Ucrania. Los nazis, que no contaban con adversidades como el frío y la gran extensión del territorio ruso, no lograron finalmente conquistar Moscú y el contraataque soviético hizo retroceder a las tropas alemanas, siendo esta una dosis de moral para las tropas de Stalin y todos los que luchaban contra Hitler.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00