Sociedad | Actualidad
MIR

El surrealista error del examen del MIR

35.000 médicos, psicólogos y sanitarios que han hecho este fin de semana el MIR han vivido una situación extraña por un error en el examen

Jóvenes médicos se someten a las pruebas selectivas para obtener una plaza de MIR (Médico Interno Residente) en la convocatoria de 2019, esta tarde en la Universidad Complutense de Madrid. / EFE

Jóvenes médicos se someten a las pruebas selectivas para obtener una plaza de MIR (Médico Interno Residente) en la convocatoria de 2019, esta tarde en la Universidad Complutense de Madrid.

Madrid

Después de un año preparándose para el MIR, uno de los exámenes más importantes de su vida, si no el que más, el sábado, cuando se enfrentaron a la prueba miles de estudiantes se dieron cuenta de que la plantilla de respuestas tenía fallos. Había casillas repetidas y algunas que faltaban.

A los 15 minutos de empezar el examen, 225 preguntas tipo test, el personal docente paraba la prueba. Explicaban que la casilla 190 y la 205 estaban repetidas y que faltaba la 207.

Las instrucciones eran sencillas: contestar en el orden lógico sin importar el número en la hoja de respuestas. Aunque los examinantes lamentaban que este tipo de erratas desconcentran y aumentan los nervios. “Hubo tres o cuatro paradas para hacer preguntas sobre los errores”, ha explicado a la SER uno de los presentes. Por ese tiempo perdido, se añadió 15 minutos extra a las 5 horas que dura el examen.

“Fue un microcaos que añadió más nervios a los que ya teníamos”, explica otro de los 35.000 sanitarios que competían por 8.400 plazas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00