Estados Unidos amenaza a Nicolás Maduro con la cárcel de Guantánamo
Bolton ha confirmado que no preparan una intervención militar "inminente" en Venezuela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCOTVUB55BPGJPDFNIHDBSUFBY.jpg?auth=70a058300457722b580449ed75825c20325d3e773b35d136fb4f463c4c560bed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estados Unidos amenaza a Nicolás Maduro con la cárcel de Guantánamo / JIM YOUNG (REUTERS)
![Estados Unidos amenaza a Nicolás Maduro con la cárcel de Guantánamo](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCOTVUB55BPGJPDFNIHDBSUFBY.jpg?auth=70a058300457722b580449ed75825c20325d3e773b35d136fb4f463c4c560bed)
Washington
John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de que si no abandona pronto el poder, podría acabar en "Guantánamo" (Cuba), donde Estados Unidos tiene una prisión para sospechosos de terrorismo.
"Ayer tuiteé que le deseo un retiro largo y tranquilo en una bonita playa lejos de Venezuela. Y cuanto antes aproveche esa oportunidad, más probable será que pueda tener un retiro agradable y tranquilo en una playa bonita en lugar de estar en otra zona playera como la de Guantánamo", ha dicho Bolton en una entrevista de radio.
Preguntado por la Agencia EFE, un portavoz de Bolton no quiso hacer más comentarios sobre la afirmación del asesor de Trump, un conocido defensor de la prisión militar que EEUU tiene en la base naval de Guantánamo y que trabajó para el presidente estadounidense que abrió ese campo de detención, George W. Bush (2001-2009).
La advertencia de Bolton llegó en respuesta a una pregunta que le hizo el presentador de radio conservador Hugh Hewitt, quien indagó sobre si Maduro se enfrenta a un posible "mal final" como el que tuvieron el dictador italiano Benito Mussolini o el rumano Nicolae Ceausescu, quienes murieron ejecutados.
Bolton aconsejó este jueves a Maduro y sus principales asesores que "aprovechen la amnistía" que se ha planteado ofrecer a los políticos chavistas el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se proclamó como presidente interino de Venezuela y ha sido reconocido por EEUU y otros países.
El asesor de Donald Trump deseó en su tuit a Maduro "una larga y tranquila jubilación, viviendo en una bonita playa en algún lugar lejos de Venezuela", y la Casa Blanca aseguró después estar "abierta a tener conversaciones" sobre "dónde podría aterrizar" el presidente venezolano si decide abandonar el poder.
"No estoy seguro de si nadie en Venezuela puede garantizar la seguridad de Maduro" en caso de que se quede en el país después de abandonar el poder, dijo un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una conferencia de prensa el jueves.
"Maduro siente la necesidad de que su equipo de seguridad esté compuesto de gente que no es venezolana, que son cubanos y rusos, así que no creo que Maduro se sienta seguro entre los venezolanos, y probablemente preferiría otro lugar", agregó.
La advertencia de Bolton sobre Guantánamo llega cuatro días después de que el asesor de Trump generara revuelo al comparecer ante la prensa el pasado lunes sosteniendo una libreta en la que podía leerse la frase "5.000 tropas a Colombia".
Bolton no quiso hoy dar detalles sobre qué significaba esa referencia, que un exfuncionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Fernando Cutz, interpreta como una posible "operación psicológica" para presionar a los militares venezolanos y provocar que rompan con Maduro.
No está planeada una intervención militar inminente
El asesor de Trump sí confirmó en su entrevista radiofónica, no obstante, que Estados Unidos "no" está planeando ninguna intervención militar inminente en Venezuela, ya sea de forma unilateral o con la ayuda de Colombia o Brasil. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca ha descartado que Estados Unidos tenga prevista una intervención militar en Venezuela de forma inminente, aunque ha advertido de que "todas las opciones están sobre la mesa" para hacer valer la voluntad de la "abrumadora mayoría" que quiere el final del régimen de Nicolás Maduro.
Bolton ha afirmado que Washington tiene como objetivo lograr una "transición pacífica del poder" en Venezuela, para lo cual está priorizando las sanciones y la "presión política".
También analiza la posible entrega de ayuda humanitaria, como ya anunció la semana pasada el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, que desveló la posible donación de 20 millones de dólares a programas de Cruz Roja y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
A un día de que haya nuevas movilizaciones contra Maduro que Bolton espera "masivas", el asesor de la Casa Blanca ha defendido que el presidente estadounidense, Donald Trump, está "muy implicado" en este tema, como quedó de manifiesto con su reciente llamada telefónica al opositor Juan Guaidó.
Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, se autoproclamó el 23 de enero "presidente encargado" del país sudamericano, un gesto que Estados Unidos avaló desde un primer momento. Bolton, sin embargo, ha defendido que cualquier cambio debe llegar de dentro de Venezuela y ha abogado por no dar razones a Maduro para pensar que Guaidó es una "marioneta" de Washington.