El actor y dramaturgo Manuel Veiga fallece a los 55 años
Fue conocido por su pasión por el flamenco y el mundo gitano y por sus papeles en series de televisión como Hospital Central, El Comisario o La República.
Madrid
Este martes, el mundo de la cultura lloraba el fallecimiento del actor y dramaturgo Manuel Veiga, tal y como anunciaba la Associació d’Actor i Directors Professionals de Catalunya (AADPC) en sus redes sociales. La asociación, lamentaba su pérdida y daba el pésame a los familiares.
Más información
Nacido en Barcelona en 1964, Veiga se licenció en Arte Dramático por el Instituto del Teatro de Barcelona. Fue conocido también por sus papeles en series de televisión como Hospital Central, El Comisario o La República, entre otras.
Una de sus obsesiones fue el estudio del mundo gitano y del flamenco. En 1997 recibía el premio de la SGAE por Recreo, donde explicaba la amistad entre un payo y un gitano. Admirador de Lola Flores y Carmen Amaya, en 2018 estrenaba una de sus últimas éxitos: Siempre a la verita tuya, en el que interpretaba a Curro, un ‘palmero’ de la ‘Faraona’.
En la gran pantalla, Veiga llegó a trabajar con Rosa Vergés, en Tic Tac, José Luis Cuerda, en La edudación de las hadas, o con Francesc Bellmunt en El complot dels anells.
Además, la propia AAPDC premió al actor por su trabajo en Tempesta de neu. Textos como ese o Una hora de felicitat, hicieron que en 2005, fuera nombrado como autor residente del Teatro Nacional de Cataluña.