El Real Madrid explica las supuestas irregularidades de Sergio Ramos con el dopaje denunciadas por 'Football Leaks'
Una filtración al diario 'Der Spieguel' denuncia tres incidentes con el club blanco. Uno de ellos está relacionado con una sustancia suministrada a Sergio Ramos antes de la final de la Champions League de Cardiff

Sergio Ramos, tras la victoria del Real Madrid en Cardiff. / Getty Images

El Real Madrid ha salido al paso de unas informaciones filtradas por Football Leaks al diario alemán Der Spiegel en las que se habla de unas supuestas irregularidades de sus jugadores en los controles antidopaje.
Una de ellas se produjo en la final de la Champions. En el control realizado a Sergio Ramos tras el partido de Cardiff se detectaron en su orina restos de dexametasona. Sin embargo, en la documentación se había informado de que al futbolista se le había suministrado otra, concretamente betametasona.
- comunicado del madrid
El club blanco ha explicado a la Cadena SER que en comunicación con la UEFA se aclaró el suceso aunque se recibió una advertencia para actuar con más diligencia a la hora de tratar este tipo de casos.
Unos días antes del encuentro ante la Juventus se produjo otro incidente. Autoridades antidopaje de la UEFA visitaron al equipo y trataron de extraer muestras de sangre a algunos jugadores. Hubo problemas con futbolistas como Cristiano y Marcelo y los servivios médicos del Real Madrid hicieron la extracción en lugar de los enviados del organismo europeo. Posteriormente, la UEFA dio validez al método, según ha informado el club blanco.
Además, Der Spiegel explica un suceso en los vestuarios de La Rosaleda tras un partido entre el Málaga y el Real Madrid disputado el 15 de abril de 2018. Sergio Ramos tenía que proporcionar su orina para un control pero tardaba en hacerlo y pidió hacer uso de las duchas previamente. Los encargados de recoger las muestras le advirtieron de que no estaba permitido y el jugador acabó duchándose delante de los agentes previo permiso suyo. El Real Madrid también ha aclarado que el procedimiento tuvo el visto bueno de la Agencia Española Antidopaje.