Un familiar de uno de los tripulantes del submarino: "Queremos recuperar los cuerpos para nuestra tranquilidad"
La SER ha hablado con Cristian Méndez, cuñado de Celso Óscar Vallejos, segundo de a bordo en el 'ARA San Juan'

Imagen de archivo de familiares de los tripulantes del submarino / STRINGER (Reuters)

Madrid
La empresa estadounidense Ocean Infinity ha localizado esta madrugada en el océano Atlántico el submarino argentino 'ARA San Juan', que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.
Un familiar de un tripulante del submarino: "Queremos recuperar los cuerpos para nuestra tranquilidad"
02:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los familiares de la tripulación han recibido este sábado la noticia entre el impacto y la emoción, tal y como ha afirmado a la SER un familiar de una de las personas que iban en el submarino. Cristian Méndez, cuñado de Celso Óscar Vallejos, segundo de a bordo del 'ARA San Juan' ha confesado estar en una "situación de emociones todas juntas: alegría, tristeza...".
Méndez reconoció que se enteró del hallazgo del submarino desaparecido "a la una de la madrugada gracias al parte de la Armada", en el que se comunicó "el hallazgo del ARA San Juan". Además, ha confesado que las familias quieren recuperar los cuerpos "para tranquilidad pura de los familiares directos" y se ha mostrado optimista de cara a un posible reflote del submarino, pese a que posteriormente el gobierno argentino ha negado tener los medios necesarios para reflotar la nave.
"Cuando Ocean Infinty dio una charla a todos los familiares antes de poner el buque en marcha, se tocó ese tema, se habló bien claro y si bien el convenio con ellos era de encontrarlo y dar la información, no se había hablado sobre el reflote. Pero ellos sí estaban capacitados para ello. Eso vendría como una segunda etapa, por así decirlo. Es posible sacarlo", ha afirmado Cristian Méndez.
Sin embargo, Méndez ha reconocido que el hipotético reflote del submarino "dependerá del gobierno en primera instancia" y después de la jueza. Una decisión que él considera vital, ya que "sería mejor hacer el peritaje fuera que en el agua para poder saber qué pasó".