Las derechas se lanzan a la batalla por la hegemonía en Andalucía
En el PP y Ciudadanos están preocupados. Son conscientes de que esta convocatoria será un banco de pruebas a nivel nacional
Los populares harán una triple caravana: la del candidato, la de Casado y otra del secretario general. Aunque en las filas conservadoras consideran "arriesgada" tanta implicación. Creen que su líder se puede "achicharrar" si sale mal
La formación naranja busca el sorpasso al PP y, según sus encuestas internas, este ya se ha producido. El partido de Rivera prestará especial atención a Cádiz, Sevilla y Málaga. Aseguran que, esta última, es "la provincia más naranja" de todas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAFVA4DYL5ODNBWYWROSWIJ63M.jpg?auth=486d0f830fba7330ef974f0fb8a1249890a2c7e9e7a387bbc3a0efb9bb43fec0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del PP, Pablo Casado, junto a Juanma Moreno / ALBERTO DÍAZ/EUROPA PRESS (Europa Press)
![El presidente del PP, Pablo Casado, junto a Juanma Moreno](https://cadenaser.com/resizer/v2/TAFVA4DYL5ODNBWYWROSWIJ63M.jpg?auth=486d0f830fba7330ef974f0fb8a1249890a2c7e9e7a387bbc3a0efb9bb43fec0)
Madrid
No queda nada para que comience la campaña de las elecciones en Andalucía y el desembarco de las direcciones nacionales de PP y Ciudadanos se ha producido ya. Sus presidentes, Pablo Casado y Albert Rivera, son conscientes de que lo que pase allí será el indicador de lo que puede ocurrir a nivel nacional. Por eso, ambos han dado órdenes a los suyos de que se apliquen al máximo, con un doble objetivo: por un lado, desbancar a Susana Díaz de la presidencia y, por otro, lograr el sorpasso mutuo.
Omnipresentes
Más información
El Partido Popular está organizando una triple caravana. Por un lado, la del candidato, Juan Manuel Moreno. Por otro, la de Pablo Casado, líder de los conservadores. Y, por último, también habrá una del secretario general, Teodoro García Egea quien irá de ruta por los pueblos y mantendrá encuentros con la sociedad civil.
Todos los populares se van a volcar en las elecciones del 2 de diciembre. Saben lo importante que es y, por eso, Casado planea pasar mucho tiempo en Andalucía, tal como hizo Mariano Rajoy en Galicia con Alberto Núñez Feijóo en 2009.
Aunque desde las filas conservadoras recuerdan a su jefe que no es la misma situación. Les parece muy “arriesgado” y “un peligro” que su jefe se implique tanto. Dan por hecho que si su formación obtiene un buen resultado, él ganará sin duda puntos. Pero si eso no ocurre, saben que se “achicharrará”. Hay quien teme que “el efecto Casado” desaparezca demasiado pronto.
Por su parte, Ciudadanos está ultimando el calendario concreto. Aunque fuentes de la dirección ya avanzan que “la mayoría de los días” Albert Rivera e Inés Arrimadas se irán turnando con actos que pretenden ser “multitudinarios” para dar apoyo al candidato Juan Marín. Explican que el presidente y la portavoz nacional no irán para quitarle protagonismo sino para “complementarle”. Además, la dirección del partido subraya el ADN de los dos líderes nacionales, es decir, su ascendencia andaluza: Rivera, con abuelos de Málaga, y Arrimadas, de origen gaditano. Para más señas, de Jerez de la Frontera.
![La líder de Cs, Inés Arrimadas, y el candidato del partido a la Junta de Andalucía, Juan Marín](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXF2CV223NKDVE5GB3NUFWD5SI.jpg?auth=712238316325c231b51e4704ca67306011fc454670a6ecd079804b1fa25362d9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La líder de Cs, Inés Arrimadas, y el candidato del partido a la Junta de Andalucía, Juan Marín / Cs
![La líder de Cs, Inés Arrimadas, y el candidato del partido a la Junta de Andalucía, Juan Marín](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXF2CV223NKDVE5GB3NUFWD5SI.jpg?auth=712238316325c231b51e4704ca67306011fc454670a6ecd079804b1fa25362d9)
La líder de Cs, Inés Arrimadas, y el candidato del partido a la Junta de Andalucía, Juan Marín / Cs
Aunque no sólo ellos acudirán a arropar a Juan Marín. También está previsto (y así es deseo de éste último) que otros rostros conocidos del partido, como el portavoz en Madrid, Ignacio Aguado, o diputados catalanes como Carlos Carrizosa, participen.
De todos modos, en la capital andaluza llevan ya varias semanas, -casi como si se hubieran mudado allí-, el secretario de organización de Ciudadanos, Fran Hervías, y el secretario de comunicación, Fernando de Páramo, junto con una amplia delegación de técnicos y asesores. Además, son frecuentes las visitas del secretario general y número 2 de la formación, José Manuel Villegas.
El sorpasso, el objetivo de ambos
El objetivo del PP es ganar. Los populares quieren arrebatar la Junta a los socialistas después de casi 40 años al frente. Pero saben q lo tienen muy difícil. Y aunque pelearán por todo, son conscientes de que no se pueden permitir, en ningún caso, que se produzca el sorpasso de Ciudadanos. Reconocen que eso para ellos sería “un desastre total”. Aunque en Génova se niegan a contemplar ese escenario. Insisten en que sus encuestas auguran que su partido se impone al de Rivera. Sostienen que hay más de cinco puntos de diferencia entre ellos.
En Ciudadanos, sus dirigentes aseguran en público que su objetivo es ganar las elecciones pero en privado reconocen que su trabajo se centra fundamentalmente en conseguir ser la segunda fuerza política en Andalucía, por delante del PP. Es decir, los de Rivera también buscan el sorpasso y, de hecho, están convencidos de que ya se ha producido, según presumen las fuentes consultadas basándose en “las encuestas internas”.
Aún así afinarán el tiro. Prestarán especial atención a las provincias de Cádiz, Sevilla y, fundamentalmente, Málaga. En esta última, los de Rivera tienen puestas todas sus esperanzas porque aseguran que es “la provincia más naranja” de todas. De hecho, en las pasadas elecciones autonómicas Ciudadanos consiguió en Málaga un 11,78% de los votos siendo el mayor porcentaje del escrutinio obtenido en toda Andalucía.
Mensajes
El principal mensaje del PP es que Andalucía ya no aguanta “más corrupción, más paro y más populismo”. Además, en cuanto pueden, los populares aprovechan para hablar de Cataluña. Denuncian que Pedro Sánchez ha llegado a un acuerdo con los independentistas y, recuerdan, que Susana Díaz comparte sus mismas siglas.
Es un discurso en el que coinciden con Ciudadanos y Juan Manuel Moreno espera que no sea lo único. El candidato popular piensa que hay una "posibilidad real y certera" de que su partido y el de Rivera alcancen juntos la mayoría absoluta. Dice que, entonces, se podrá ver si el partido naranja apuesta por “un pacto por el cambio" o seguirá del lado del PSOE.
En Ciudadanos subrayan que aunque Rivera y Arrimadas acudan, los mensajes se van a centrar “en Andalucía y los andaluces”. Las fuentes consultadas sí reconocen que también saldrán a la palestra cuestiones como el papel de su formación en Cataluña porque, según cuentan, quieren hacer un ejercicio de pedagogía al explicar a los votantes “la valía” de su partido y el trabajo que se hizo para ganar las elecciones, tanto en número de votos como de escaños, aunque finalmente la suma independentista no permitió la formación de Gobierno.
De todos modos, la dirección del partido naranja subraya que toda la artillería pesada se dirigirá a atacar a Díaz y al PSOE. También al PP pero reconocen que tendrán que modular esos dardos. “No se trata de hundir del todo a los populares”, admite un alto dirigente. Está claro que podrían necesitarles ante un eventual pacto de derechas si los escaños conseguidos por ambos lo permiten. En todo caso, sí incidirán en la incapacidad del PP para gobernar Andalucía porque “no han sido capaces de hacerlo en casi 40 años”. Y están muy preocupados por lo que pueda pasar porque tienen claro que esta convocatoria va a ser un banco de pruebas a nivel nacional.