El Supremo inadmite la querella de Podemos contra el juez que ordenó revisar el impuesto hipotecario
La conocida como 'sala del 61' inadmite la querella al entender que los hechos no tienen "relevancia penal alguna"
La formación morada acusaba de prevaricación a Luis María Díez-Picazo
Madrid
El Tribunal Supremo ha decidido inadmitir la querella que Podemos presentó la contra Luis María Díez-Picazo, presidente de la sala tercera, por su gestión de la crisis del impuesto hipotecario. La sala conocida como 'sala del 61' ha decidido que los hechos denunciados "carecen de relevancia penal alguna" y archivan el caso a pocos días de que se reúna el pleno para revisar la jurisprudencia.
La formación morada acusaba a Díez-Picazo de un delito de prevaricación y la sala, encabezada por el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, desestima también la petición de Podemos de suspender de forma cautelar el pleno del lunes 5 de noviembre.
El pleno se reunirá el lunes para examinar otros tres casos más sobre este impuesto hipotecario y decidir si confirma, matiza o revoca la nueva jurisprudencia según la cual este impuesto corre a cargo del banco y no del cliente.