Justicia anuncia medidas para que los bancos no dilaten los pagos
Dolores Delgado quiere "impedir que los bancos acudan al procedimiento judicial para dilatar los pagos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W7TOHC37AVPXFFCZIWGVTRG6PU.jpg?auth=799efeffc453a6b6e339eb183286b9558d02b1d9d0ad45cb3bcc8e533073d70e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo. / Zipi (EFE)
![La ministra de Justicia, Dolores Delgado, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/W7TOHC37AVPXFFCZIWGVTRG6PU.jpg?auth=799efeffc453a6b6e339eb183286b9558d02b1d9d0ad45cb3bcc8e533073d70e)
Madrid
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha anunciado medidas normativas para impedir que los bancos dilaten los pagos a los clientes. Unas medidas que se activarán mediante acciones normativas, que la ministra ha calificado como "medidas de carácter preventivo" y que pretenden introducir mecanismos que fomenten la resolución a través de la vía extrajudicial, como la mediación, así como imponer intereses sancionadores para "impedir que los bancos acudan al procedimiento judicial para dilatar los pagos" de las clausulas suelo de las hipotecas.
La titular de Justicia ha reconocido que la conflictividad en esta materia es un asunto importante y como prueba ha desvelado que el durante el ejercicio se abriesen se abrieron más de 250.000 procedimientos ordinarios relacionados con cláusulas abusivas, teniendo un "impacto" en los juzgados y un "cuello de botella" para resolver los expedientes. Por este motivo, Delgado ha indicado que su departamento está tomando "medidas paliativas" y otras "de carácter preventivo".
Entre las primeras dijo que están el "fortalecer" los juzgados que llevan las cláusulas suelo, para lo cual se ha aprobado un refuerzo de 150 jueces y 120 letrados de la Administración de Justicia.
Intereses sancionadores
Sobre el aspecto preventivo, Delgado ha indicado que Justicia está preparando "una serie de reformas normativas con dos finalidades: fomentar el recurso a la vía extrajudicial para la resolución de este tipo de asuntos" e "imponer intereses sancionadores e impedir que los bancos acudan al procedimiento judicial para dilatar el pago que tienen que realizar".