5.000 viviendas con autoconsumo eléctrico en 2019
El sector fotovoltaico prevé que el fin del "impuesto al sol" impulsará sobre todo las instalaciones de pymes y servicios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SYSEBTEVJBIO5MASK6F42M7QZY.jpg?auth=5151e357a6e3ab986d6baefa78eaf193a2af18dcc987ac264cee6e1a5dc9b6c9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
5.000 viviendas con autoconsumo eléctrico en 2019 / Getty Images
![5.000 viviendas con autoconsumo eléctrico en 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/SYSEBTEVJBIO5MASK6F42M7QZY.jpg?auth=5151e357a6e3ab986d6baefa78eaf193a2af18dcc987ac264cee6e1a5dc9b6c9)
Madrid
El impuesto al sol ha pasado a la historia. El decreto aprobado por el gobierno el 5 de octubre pasado, y convalidado por el pleno del Congreso de los Diputados el 18, elimina obstáculos al autoconsumo eléctrico. El sector fotovoltaico calcula que la iniciativa la llevarán en un primer momento pymes y servicios, pero que el próximo año también tendrán instalaciones de autoconsumo unos 5.000 hogares en España.
En 2017 las instalaciones de autoconsumo sumaron 55 Mw de potencia. Este año serán 125 Mw, a pesar de la amenaza del impuesto al sol. La eliminación de éste disparará esas cifras, augura José Donoso, presidente de la asociación fotovoltaica UNEF: "Esperamos que el año próximo la cifra final ronde los 300 Mw".
La mitad -dice Donoso- será iniciativa de las pymes. Otro 40% de servicios como hospitales, colegios o centros comerciales. Y sólo de un 5 a un 10% -calcula- corresponderá a particulares, para sus viviendas: “Si todo va bien el año próximo en el entorno de unos 5.000 hogares domésticos podrían estar disfrutando también de proyectos de autoconsumo". Lo habitual –dice- serán instalaciones domésticas con potencias entre 3 y 5 kw.
Autoconsumo compartido
La nueva norma permite el autoconsumo compartido: en comunidades de propietarios, en urbanizaciones o en el centro de las ciudades. Al problema inicial: ponerse de acuerdo para la instalación, se suma el problema posterior de organizarse para repartir los costes y la electricidad generada. José Donoso espera que haya directrices en el reglamento que debe completar la norma sobre autoconsumo: "Cómo se resuelve desde el punto de vista técnico y de reparto de facturas es uno de los elementos que debe quedar claro en el real decreto de acceso y conexión", apunta en alusión al Reglamento que debe aprobar a corto plazo el gobierno y que condicionará también la puesta en marcha efectiva de la nueva norma".