Ciencia y tecnología | Actualidad

La ministra de Economía anuncia 27 nuevas oficinas de transformación digital

Nadia Calviño ha asegurado en el acto de inauguración de la sexta edición del South Summit que el Gobierno busca "mejorar el ecosistema y el entorno en el que se produce la innovación"

Al South Summit se han inscrito este año más de 3.000 startups. De entre las 100 finalistas, la empresa ganadora tendrá la posibilidad de participar en la Startup World Cup de Silicon Valley

La ministra de Economía, Nadia Calviño junto al Presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante su visita al South Summit 2018 / VICTOR LERENA (EFE)

La ministra de Economía, Nadia Calviño junto al Presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, durante su visita al South Summit 2018

Madrid

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha anunciado en su intervención durante el acto inaugural de la sexta edición del South Summit -el evento ideado por María Benjumea para servir de encuentro entre emprendedores, fondos de inversión y grandes corporaciones- la puesta en marcha de 27 nuevas oficinas de transformación digital para apoyar a las pymes en su incorporación a las nuevas tecnologías.

Decía Calviño que España ha recuperado los niveles de emprendimiento anteriores a la crisis, pero todavía se encuentra “muy lejos de los líderes mundiales”. Esta iniciativa que desarrollará su ministerio, afirmaba, es muestra de la intención del Gobierno de “mejorar el ecosistema y el entorno en el que se produce la innovación, la consolidación y la internacionalización de las empresas”.

Innovación e inversión

En el espacio madrileño de La Nave, hasta el día 5 de octubre y bajo el eslogan Where Innovation meets Business, las 100 startups seleccionadas finalistas del South Summit, de entre las más de 3.000 que se han presentado en esta edición, se reunirán con los más de 130 fondos de inversión nacionales e internacionales que buscan apostar por las ideas más revolucionarias.

La startup seleccionada ganadora, tendrá la posibilidad de realizar una campaña de microfinanciación y competir por el premio de un millón de dólares en financiación en la Startup World Cup que se celebrará en Silicon Valley, donde se reunirán los principales talentos mundiales en tecnología e innovación.

Los fondos de inversión que este año participan en el evento reúnen una cartera estimada de más de 47.000 millones de euros y, según fuentes de la organización, provienen de países como Estados Unidos, Francia o Japón.

Favorecer el emprendimiento

Además, las grandes corporaciones también han encontrado su espacio en este evento de apoyo al emprendimiento. En el acto de inauguración, han participado representantes de empresas como Google, Sabadell, Endesa, IE University, Telefónica y BBVA. Todos coincidían en algo: la innovación es uno de los pilares en estos momentos del mundo empresarial y hay que adecuar y potenciar las nuevas tecnologías para favorecer el emprendimiento.

En el marco del South Summit, CEOs de grandes empresas y expertos en distintos ámbitos compartirán su experiencia y ofrecerán su visión en las rondas de conferencias que se han realizado desde la apertura del evento y se extenderán hasta el jueves. Pasarán por el evento representantes de Revoult, Glovo, Amazon, Microsoft, IBM y WeTransfer, entre otras grandes y conocidas tecnológicas. Algunos de los speakers más destacados de este martes: el dirigente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete y Jeanette J. Epps, astronauta de la NASA.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00