El tribunal belga se da seis semanas para decidir si juzga el caso Llarena
La defensa de Llarena obtiene su primera victoria en Bruselas
La justicia belga acepta que sean tres los jueces que estudien la demanda

El abogado belga que defiende Pablo Llarena, Hakim Boularbah, llegando a los juzgados de primera instancia de Bruselas / Laura Fíguls (ACN)

Bruselas
La vista apenas duró cinco minutos. La primera petición de la defensa de Pablo Llarena queda aceptada: el tribunal que juzgará la demanda civil contra el juez del Supremo tendrá tres jueces como prevé la legislación belga para situaciones especiales.
Los abogados de Puigdemont no tienen nada en contra de esta composición del Tribunal, “nos parece muy bien”, ha dicho Boye porque el problema no estará en el formato si no en saber la agenda que seguirá el proceso. La defensa de Llarena quiere impedir que se entre a analizar la demanda y por esto reclama “que la justicia belga se pronuncie primero sobre la jurisdicción para actuar sobre el tema”.
Más información
Hakim Boularbah, abogado de Llarena está convencido de poder impedir el proceso, si le dan la razón porque en el debate de la jurisdicción “la demanda contra Llarena puede quedar rechazada antes de entrar en la causa”. Esta es la batalla contra la que se posicionan los abogados de Puigdemont para quienes “es normal que la defensa de Llarena abra pelea por la jurisdicción porque sino, que hacen aquí defendiéndole”, ha dicho Boye que mantiene que el proceso será largo y requerirá intercambio de argumentos escritos antes de llegar a la vista del caso.
Una vista que podría celebrarse en seis semanas, según Hakim Boularbah o en 12, según Gonzalo Boye contra el que hoy, el abogado del gobierno español ha conseguido clarificar que el caso no empezará a juzgarse hasta que los jueces belgas decidan si han de estudiar o no el problema de la jurisdicción competente.