La pasarela de Londres se convierte en la primera en desfilar sin pieles de animales
Los organizadores de la Semana de la Moda londinense confirman que ninguno los grandes modistos participantes presentará piezas con materiales de este tipo

London Fashion Week celebrada en febrero de 2018 / Getty Images

Londres
La Semana de Moda de Londres, que empezará el próximo viernes, se convertirá en la primera de las cuatro grandes (además de París, Milán y Nueva York) en desfilar sin pieles de animales. El Consejo de la Moda Británico (BFC), organizador de la pasarela, ha confirmado que, tras realizar una encuesta con todas las firmas participantes, ninguna de ellas presentará piezas con pieles en las colecciones de esta temporada.
"Los resultados reflejan un cambio cultural basado en ideales y elecciones hechas por empresas de diseño, marcas internacionales y el sentimiento del consumidor, pero también alentado por la posición de las tiendas multimarca que están abandonando las pieles", ha explicado Caroline Rush, consejera delegada de BFC, a 'The Guardian'. BFC llevaba tiempo hablando con diseñadores y tratando de influir en ellos. Se ha propuesto transformar el sector de la moda británica en una industria respetuosa con el medio ambiente y con la sociedad .
Sin embargo, Rush ha explicado que no han prohibido las pieles porque no quieren interferir el proceso creativo de los diseñadores y porque "usar pieles no es ilegal en el Reino Unido y su utilización debe reducirse a una elección de los diseñadores y de los consumidores". En los últimos años se habían incrementado las protestas contra las pieles en la Semana de la Moda de Londres. La pasarela de Helsinki ya ha anunciado que prohíbe el cuero a partir del año que viene.
"Nos encontramos en un momento crucial para la desaparición del comercio de pieles", asegura, por su parte, Wendy Higgins, directora de la organización global de defensa de los animales Humane Society International, que ha celebrado la noticia. Higgins sostiene que es un aviso para las otras semanas de la moda de París, Milán y Nueva York y que desafía la moralidad de los diseñadores que todavía utilizan pieles. "La crueldad de la piel ya no es bienvenida a la pasarela de Londres", proclama.
"El diálogo por las pieles se está produciendo e involucra a marcas como Burberry, Stella McCartney, Gucci, Yoox Net-a-Porter, Versace o Vivianne Westwood entre otras, que están buscando opciones alternativas", ha añadido Rush. Alternativas como los materiales sintéticos también presentan retos medioambientales por los productos químicos implicados en su procesos de fabricación. Pero este es otro debate.