El reloj de la inversión vaticina el inicio de una nueva crisis
La herramienta del analista Trevor Greetham ya acertó en la crisis finaciera del 2008
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HHYBEMXLJOS5K2A3BTUJCPKWA.jpg?auth=81f0b702493e1811a793eb464842a225cd1e672f62acdb23f4c3865e39ef82f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HHYBEMXLJOS5K2A3BTUJCPKWA.jpg?auth=81f0b702493e1811a793eb464842a225cd1e672f62acdb23f4c3865e39ef82f0)
Madrid
Las manijas del reloj de la inversión, que Trevor Greetham creó en los años 90, se han movido para vaticinar que estamos ante el inicio de una nueva crisis. Entramos en el periodo de estanflación, lo que supone una estacanción de los precios y aumento de la inflación, ese factor que influye en nuestra capacidad de compra.
Más información
Muchas teorías afirman que la economía funciona de una forma cíclica formando patrones continuados en el tiempo que permiten prever que será lo que viene a continuación. Bajo este precepto y teniendo en cuenta el crecimiento económico y la variación de los precios, Trevor ha desarrollado el modelo denominado “el reloj de la inversión”.
En este particular reloj no hay números que marquen la hora, hay cuatro escenarios posibles: reflación, recuperación, sobrecalentamiento y estanflación. Además, indica cuales son los sectores que se benefician en casa situación y que tipo de inversiones tienen más probabilidad de éxito.
![Reloj de la inversión](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJCKVUREUBMFNBY66Q255VD7LU.jpg?auth=36b2a8b9763d4d0b482efe152cdfaeca4b1c71076148d7103a15c2e7d9a1b8f8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reloj de la inversión / Royal London
![Reloj de la inversión](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJCKVUREUBMFNBY66Q255VD7LU.jpg?auth=36b2a8b9763d4d0b482efe152cdfaeca4b1c71076148d7103a15c2e7d9a1b8f8)
Reloj de la inversión / Royal London
Si empezamos de abajo hacia arriba, comenzamos en la reflación. Un periodo donde hay síntomas de recuperación y aumento de los precios. Es una buena época para el sector de las finanzas y para invertir en rentas fijas situadas entre valores de crecimiento y defensivos.
La siguiente estación es la recuperación, donde hay un crecimiento superior al previsto y se empieza a acelerar la inflación en los precios. Es un buen momento para los bienes de consumo y las empresas tecnológicas. En cuanto a la inversión, lo mejor son rentas variables.
Después de una buena época, viene un periodo de sobrecalentamiento. La inflación se dispara y es un buen momento para invertir en todo lo referente a las materias primas. La industria de materias primas junto con el petróleo y el gas viven buenos momentos. En lo que va de año hemos estado en este proceso hasta el mes de julio.
Según Greetham, actualmente estamos adentrándonos en el periodo de estanflación. Lo que se avecina es un estancamiento en el crecimiento y una gran inflación que afectará fuertemente a nuestra capacidad de compra. En este ciclo lo recomendado es invertir en valores defensivos y acumular liquidez, ya que es uno de los principales problemas que influyen negativamente en este tiempo. Es una buena época para el sector servicios, para las farmacéuticas y los productores de bienes básicos.
La situación todavía no es alarmante
A pesar de esto, la situación todavía no es alarmante, ya que, como explican desde Royal London Asset Management, la gestora para la que Greetham trabaja actualmente, después de dejar Fidelity en el año 2015, "el crecimiento económico global sigue siendo positivo y todavía no se ve amenazado significativamente por los aumentos de tipos de interés que se esperan en los mercados desarrollados, relativamente pequeños, mientras la inflación sigue siendo benigna", explica la gestora.
Las causas de encontrarnos en esta situación se deben, según el analista, a "la política comercial del presidente Trump, la cual es probable que dañe a los países emergentes por su elevada dependencia del comercio". "El contexto económico tampoco es positivo: China se está frenando y los precios de las materias primas industriales caen", conluye.