La 2 estrena temporada: rediseño, nuevos formatos y la continuidad de La Misa
La segunda cadena de TVE presenta las novedades de su nueva temporada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDWHLXITORKH3DYMUXVYGVNRLE.jpg?auth=3467a55f5b1681833633a593966f84076333e97b408c895120ffe6cd63b7f53b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los actores de "El Continental" posan a su llegada al estreno de la serie de TVE en el Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal). / ADRIAN RUIZ DE HIERRO (EFE)
![Los actores de "El Continental" posan a su llegada al estreno de la serie de TVE en el Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal).](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDWHLXITORKH3DYMUXVYGVNRLE.jpg?auth=3467a55f5b1681833633a593966f84076333e97b408c895120ffe6cd63b7f53b)
Vitoria
La 2 ha sido una de las grandes protagonistas de la segunda jornada del FesTVal de Vitoria. Este martes, la cadena de TVE ha presentado su nueva temporada donde la música, el humor y el cine formarán el eje central de este curso que arrancará en octubre.
“No es lo que ves, es cómo lo ves”. Bajo este lema, La 2 afronta el curso con grandes novedades, como el estreno de un nuevo formato diario de humor y actualidad y un prime time que se abrirá ahora al cine europeo, independiente, clásico y documental.
“Estamos modificando sensiblemente el acces prime time”, ha anunciado Samuel Martín Mateos, director de la cadena. “Además, La 2 Noticias se convierte en un informativo más alternativo y, antes de llegar a nuestro prime time, queremos dejar espacio a la libertad con humor. Ponemos en marcha un programa que analiza la actualidad con dosis de irreverencia”.
Para el horario de máxima audiencia, La 2 seguirá poniendo el foco en el cine español histórico, pero también habrá cine de otras latitudes: “Recuperamos el cine clásico, el más emblemático, y podremos revisar películas como El padrino o Gilda. Alguna noche también dejaremos el prime time a los documentales más potentes. Y, por supuesto, la música en directo que va a ocupar el horario estelar después de muchos años con La hora musa”.
Sobre el cambio que ha sufrido Historias de nuestro cine, que pasará a tener una sola emisión, el responsable de La 2 ha explicado que “cinco noches a la semana era excesivo y nos estaba impidiendo atender a la demanda de nuestros espectadores”. Eso sí, el coloquio que complementa este espacio seguirá contando con Elena Sánchez.
Además, el director de La 2 ha recordado que “la cadena se está rediseñándose en estos momentos y va a estrenar imagen, aunque pretende potenciar la televisión que siempre ha sido”.
Los estrenos más destacados de La 2
Además de La hora musa, que supone el regreso de la música en directo al prime time, Cachitos de Hierro y cromo, la octava temporada de Diario de nómada (Carreteras extremas) y Clásicos y Reverentes, La 2 estrenará varios formatos entre los que destacan:
- Código final: nuevo concurso presentado por Goyo Jiménez que pretende “recuperar el quiz show, un programa de aporte vitamínico para esos espectadores que quieran encontrar algo más que simple entretenimiento”. En este formato, cinco concursantes deben responder preguntas y juegos de lógica e irse hasta que solo quede uno, que debatirá en duelo con un guardián que ha acumulado dinero para hacerse con su sitio.
- DFiesta: bajo la óptica de Sara Escudero, este programa descubrirá las fiestas populares, recorriendo rincones inéditos, conociendo curiosidades históricas de los pueblos, sus tradiciones y la voz de sus vecinos.
- Hundidos: una serie documental que combina aventura y documentación histórica adentrándose en el misterio y la belleza de las profundidades marinas para descubrir la historia de los 13 grandes barcos hundidos.
La misa de La 2 seguirá en parrilla
Por último, Samuel Martín Mateos, dadas las últimas informaciones, ha aprovechado el marco del FesTVal para negar tajantemente que La Misa de La 2 vaya a desaparecer de la parrilla del canal. “Nunca ha estado sobre la mesa”.