Economia y negocios | Actualidad
Turismo

España anota en julio el mayor descenso del turismo en ocho años

España recibió en julio 9,98 millones de turistas internacionales, el 4,9 % menos que en el mismo mes de 2017

Turistas en Marbella. / AYUNTAMIENTO DE MARBELLA (EUROPA PRESS)

Turistas en Marbella.

Madrid

España recibió en julio 9,98 millones de turistas internacionales, el 4,9 % menos que en el mismo mes de 2017, con lo que este indicador se anotó su mayor descenso en más de ocho años (abril de 2010) lastrado por retrocesos en los tres principales mercados emisores (Reino Unido, Francia y Alemania).

En el acumulado de los siete primeros meses del ejercicio, la llegada de turistas extranjeros se mantuvo prácticamente estable, con un avance del 0,3 %, hasta los 47,09 millones de viajeros, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año, la llegada de turistas había caído en abril (4,4 %), por el efecto Semana Santa (que el año pasado fue en marzo), y en enero (0,2 %). De vuelta a julio, la llegada de turistas británicos bajó el 5,6 % (2,2 millones), la de franceses retrocedió el 11,4 % (1,4 millones) y la de alemanes, el 6,2 % (1,3 millones).

Sólo en julio, el destino preferido por los extranjeros fueron las islas Baleares, con el 24,4 % del total (2,43 millones) y un retroceso interanual del 2,2 %. La llegada de turistas foráneos a Cataluña descendió el 6,7 % (2,38 millones), mientras que en Andalucía la bajada fue del 2,2 % (1,32 millones); en Canarias, del 5,6 % (1,12 millones), y en la Comunidad Valenciana del 6,9 % (1,13 millones).

El Gobierno admite una "ralentización" de la llegada de turistas

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha admitido hoy la "ralentización" en la llegada de turistas, pero ha recalcado que la apuesta del Gobierno en materia de turismo pasa por la calidad y no por la cantidad.

"Vamos a apostar por una estrategia basada en la calidad, siendo conscientes de que efectivamente vamos a tener una ralentización de los flujos. La estamos teniendo", ha declarado Maroto a los periodistas tras inaugurar el 32º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander, organizado por Ametic.

"Lo que tenemos que gestionar es qué modelo turístico queremos, si queremos un modelo turístico basado en cantidad o un modelo turístico basado en calidad", ha dicho y ha recalcado que la hoja de ruta del nuevo Gobierno va a ser la de la "calidad en materia turística".

Maroto ha recordado que en los últimos siete meses España ha recibido 47,1 millones de turistas, un nivel "récord", y ha considerado que lo estamos viviendo ahora "es una normalización de los flujos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00