Movistar Plus anuncia 'La línea invisible', una serie sobre el primer asesinato de ETA
Mariano Barroso dirigirá la nueva ficción original de la plataforma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4VSL6AJEVL3DBQL2CRHWL5W2U.jpg?auth=2fe21c2f96982447375aa2f2aa30d1363aa0af59b9e0be7cdc71a91716fbad9f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mariano Barroso, director de 'La línea invisible' / Instagram Movistar+
![Mariano Barroso, director de 'La línea invisible'](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4VSL6AJEVL3DBQL2CRHWL5W2U.jpg?auth=2fe21c2f96982447375aa2f2aa30d1363aa0af59b9e0be7cdc71a91716fbad9f)
Madrid
Movistar+ ha anunciado este miércoles que Mariano Barroso dirigirá La línea invisible, su serie original sobre los orígenes de ETA y el primer asesinato de la organización, que tuvo como víctima al guardia civil José Antonio Pardines.
Más información
El 7 de junio de 1968 el líder de ETA Txabi Etxebarrieta cruzaba 'la línea invisible’ asesinando a la primera de las 853 víctimas de la organización terrorista, el guardia civil gallego José Antonio Pardines de sólo 25 ańos de edad. Pocas horas después el propio Txabi Etxebarrieta era abatido en un enfrentamiento con la guardia civil, convirtiéndose así en el primer terrorista en matar y el primero en morir en la historia de ETA.
Cincuenta ańos después de estos hechos, Movistar+ produce en colaboración con Sentido Films una serie de seis capítulos basada en una idea original de Abel García Roure y escrita por Alejandro Hernández (El día de mañana) y Michel Gaztambide (Gigantes).
Tras el éxito de El día de mañana, el director Mariano Barroso vuelve a dirigir para Movistar+ la primera serie basada en hechos reales de la plataforma.