Tribunales | Actualidad
Asociaciones Guardia Civil

"No podemos convertir las vallas de Ceuta y Melilla en un batalla campal cada vez que pretenden acceder"

Según el portavoz de la Asociación de Guardias Civiles, la detención de los diez subsaharianos responde al trabajo de investigación de la Guardia Civil para acabar con "las mafias que se están lucrando de la necesidad de otros seres humanos"

Imagen de archivo de inmigrantes tras un salto a la valla de Ceuta(EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de inmigrantes tras un salto a la valla de Ceuta

Madrid

Para la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) la detención que se ha llevado a cabo este martes de diez de los inmigrantes que participaron en el salto masivo a la valla de Ceuta el pasado 26 de julio y que permanecían en el CETI de la ciudad autónoma responde a “la labor de investigación de la Guardia Civil, dirigida en detectar las mafias para acabar con ellas”, según palabras de su portavoz, Juan Fernández.

Fernández, ha asegurado en declaraciones a la Cadena SER que “detectar las mafias que operan en Ceuta y Melilla” y “se lucran de la necesidad y la miseria de otros seres humanos”, debe ser y es una de las prioridades de los grupos de investigación.

Estas organizaciones, según un informe de la Guardia Civil al que habría tenido acceso la asociación de agentes, cobran “18 euros a cada inmigrante para acceder a territorio nacional” y dentro de esos 18 euros se incluirían “dos intentos de salto a la valla de Ceuta en el periodo de un mes”, ha afirmado el portavoz.

Estas mafias que operan en territorio marroquí, organizan la protección y proveen de alimento a los inmigrantes “hasta que deciden el día y la hora a la que van a realizar el salto”. Unos saltos que, según Juan Fernández, cada vez son más violentos y se producen con mayor frecuencia, convirtiendo “la valla de Ceuta y Melilla en una batalla campal cada vez que pretenden acceder”.

Los diez subsaharianos arrestados serían organizadores del salto masivo a la valla de julio, según revelan las investigaciones de la Guardia Civil. Durante el asalto, cruzaron la frontera más de 600 inmigrantes y 22 agentes de la Guardia Civil resultaron heridos. Los inmigrantes detenidos están acusados de pertenencia a organización criminal, daños y atentado a agentes de la autoridad.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00