La UEFA deja en el aire la aplicación del VAR en la Champions League
Asegura que está "observando" cómo funciona el videoarbitraje en las competiciones en las que se ha puesto en marcha y alerta de que advierte varias "incertidumbres"

Un asistente del VAR en un partido disputado en Holanda. / BAS CZERWINSKI (EFE)

La UEFA sigue monitoreando los resultados del VAR "para ver cómo podría funcionar el sistema, preservando el flujo del juego antes de decidir introducirlo" en sus competiciones, ha comunicado este organismo en respuesta a las informaciones que afirmaban este miércoles que podría entrar en vigor este año a partir de los cuartos de final de la Champions League.
"La UEFA está constantemente buscando formas de mejorar sus competiciones y estamos observando de cerca la 'implementación' del VAR que actualmente se están probando en varias competiciones", ha señalado en un comunicado.
"Todavía vemos varias incertidumbres con respecto a la implementación del VAR, y creemos que es extremadamente importante que el alcance de la aplicación, la interpretación y el soporte tecnológico sean claros para todos, incluidos los espectadores, y que estén totalmente comprobados", añade la nota.
"Seguiremos monitoreando los resultados para ver cómo podría funcionar el sistema preservando el flujo del juego antes de decidir introducirlo en nuestras competiciones", dice.
"La implementación del VAR a escala europea presenta una serie de dificultades en las áreas operativa, de logística y de arbitraje. Cualquier decisión al respecto requeriría una evaluación cuidadosa de las soluciones disponibles y los recursos necesarios", finaliza la UEFA.