Deportes
Ciclismo

Alejandro Valverde piensa en el Mundial

El murciano acude a la Vuelta con la mente puesta en Innsbruck, donde se disputará la cita mundialista este año

Tiene seis medallas en los Mundiales (más que nadie) pero ninguna de oro (dos platas y cuatro bronces)

A sus 38 años, puede ser la última gran oportunidad del español

Alejandro Valverde, durante una carrera(Getty Images)

Alejandro Valverde, durante una carrera

Alejandro Valverde tiene la mente puesta en el Mundial de Ciclismo. El ciclista murciano está entre los inscritos del Movistar Team para la Vuelta España que empezará el próximo sábado con salida en Málaga, pero tomará la salida en la ronda española con intención de prepararse para la cita mundialista.

El corredor español es de los más laureados entre los corredores en activo. Ganador de la Vuelta a España 2009, ha conseguido pódium y victorias de etapa en las tres Grandes Vueltas. Además, ha ganado cinco Flechas Valona y cuatro Liejas, entre otras muchas clásicas y pequeñas vueltas del panorama ciclista. tiene más de 100 victorias como profesional.

También es un asiduo en los mundiales donde ha ganado un total de seis medallas, más que nadie en la historia. Sin embargo, ninguna de estas medallas es de oro, su gran espina clavada y una de las pocas carreras que le faltan. Desde su primera medalla en 2003, ha conseguido dos platas y cuatro bronces, pero no ha podido ganar. 

En 2003 precisamente quedó segundo tras su compañero Astarloa, campeón de la edición. Repitió puesto en 2005 en Madrid, donde pudo con todos en el sprint menos con un grande como Tom Boonen. Al bronce de 2006 se le suman los conseguidos en 2012, 2013 y 2014. Seis medallas que encumbran el palmarés del murciano, que sin embargo no ha conseguido ningún oro.

¿La última oportunidad?

Este año se encuentra probablemente ante su última gran oportunidad. El Mundial de Innsbruck (Austria) se ajusta perfectamente a las características del murciano, y es uno de los más duros de los últimos tiempos. Profesionales de la talla de Vincenzo Nibali han reconocido el terreno y han afirmado que el recorrido es "durísimo".

El propio Nibali también acude a la vuelta con la mirada puesta en las carreteras austriacas, al igual que el eslovaco Peter Sagan, rival a batir en el Mundial, no en vano ha ganado las tres últimas ediciones, algo que nunca nadie había conseguido de forma consecutiva.

Alejandro Valverde (bronce), en el pódium del Mundial 2012, junto con Gilbert (oro) y Boasson Hagen (plata)

Alejandro Valverde (bronce), en el pódium del Mundial 2012, junto con Gilbert (oro) y Boasson Hagen (plata)

Alejandro Valverde (bronce), en el pódium del Mundial 2012, junto con Gilbert (oro) y Boasson Hagen (plata)

Alejandro Valverde (bronce), en el pódium del Mundial 2012, junto con Gilbert (oro) y Boasson Hagen (plata)

Otros corredores como Van Avermaet, Boasson Hagen o Dan Martin pueden ser también rivales de Valverde en Innsbruck. Los Campeonatos del Mundo son carreras muy abiertas y difíciles de controlar en las que muchos profesionales pueden buscar la opción de hacerse con el título.

La Vuelta a España servirá para ver que piernas tiene el murciano. El corredor llega sin ninguna presión, con el liderato del equipo en manos de Nairo Quintana y con la mente puesta en un Mundial en el que tendrá una de sus últimas oportunidades de hacerse con el ansiado oro. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00