Ciencia y tecnología | Actualidad
Videojuegos

España se exhibe en la Gamescom: la feria del videojuego más importante en Europa

16 empresas españolas potenciaran su imagen internacional aprovechando que este año España es el país invitado

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, da un discurso durante la ceremonia de inauguración de la feria Gamescom, la cita europea más importante de los videojuegos, en Colonia (Alemania) / SASCHA STEINBACH (EFE)

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, da un discurso durante la ceremonia de inauguración de la feria Gamescom, la cita europea más importante de los videojuegos, en Colonia (Alemania)

Madrid

La feria de videojuegos Gamescom ha abierto este martes las puertas de su décima edición, que se celebra entre los días 21 y 25 de agosto en Colonia (Alemania) y que cuenta por primera vez con España como país invitado, con un espacio propio de cien metros cuadrados y con la presencia de 16 empresas nacionales.

En la ceremonia de apertura, del evento de videojuegos de mayor importancia a nivel europeo, ha intervenido el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, que ha presentado a España como país invitado.

Guirao ha asegurado estar "convencido personalmente" de que el sector del videojuego tiene "un gran potencial en España", un país que ha valorado como con "una larga tradición en innovación y talento en las artes".

Privilegios de ser el país invitado

Las 16 empresas españolas presentes en la feria contaran con una mayor visibilidad y apoyo. En un pabellón inmenso donde es muy fácil pasar desapercibido, España cuenta con cien metros cuadrados en el pabellón 4.1, destinado a los negocios. En dicho espacio hay 16 'stands' dedicados a estudios y 'publishers' de la industria española. 

En la zona española habrá actividades destinadas para los visitantes y para los estudios de programación. Ambos podrán participar en charlas y talleres con los mejores expertos españoles. Además, se presentará la guía Games from Spain, con abundante información sobre el mercado español y sus empresas.

El sector del videojuego factura más que el cine y la música juntos

Según los datos del Anuario de la Industria del Videojuego elaborado por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en 2017 el consumo de videojuegos facturó 1.359 millones de euros en España. En el mismo período, la industria del cine facturó 597 millones y la de la música 232 millones. 

Tras sufrir un aumento del 15,6% respecto al año anterior, el mercado español se ha convertido en el cuarto en Europa. Por delante se sitúan Alemania, Reino Unido y Francia. Este último tiene a un verdadero gigante de los videojuegos, Ubisoft, con sagas como Assassins Creed o Far Cry. 

Nuevos videojuegos españoles

En el pabellón 10.1 dedicado al entretenimiento se presentarán dos nuevos videojuegos nacionales. Etherborn, un juego de plataformas del estudio Altered Matter, y Noahmund, un RPG creado por Estudio Abrego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00