Política | Actualidad
Caso máster Casado

Casado colaborará en la investigación de su máster pero considera que ya ha dado "suficientes explicaciones"

El presidente del PP se ha referido a la polémica de su máster en un acto de homenaje a víctimas de ETA en Santa Pola

El presidente del PP, Pablo Casado, en Santa Pola. / Manuel (EFE)

El presidente del PP, Pablo Casado, en Santa Pola.

Madrid

El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este jueves que no va dar más explicaciones sobre su máster porque ya ha dado "suficientes", pero ha lamentado que en un Estado de derecho no hay que demostrar la inocencia, sino la culpabilidad "y en este caso no se está haciendo así".

Casado, tras participar en un acto de homenaje en Santa Pola a las víctimas de un atentado de ETA en 2002, ha recalcado al respecto que ya ha señalado que "colaborará" en la investigación a su máster. Sin embargo, ha recalcado que no va a dar más explicaciones de esta cuestión porque ya da dado "suficientes".

Más información

"Llevo cuatro meses dando explicaciones sobre este tema, di una rueda de prensa antes de irme a Colombia, y ahora ya no es una cuestión de dar explicaciones a los medios sino de defender mi inocencia", ha mantenido.

Al respecto, ha recalcado que en un Estado de derecho "uno no tiene que defender la inocencia sino que alguien tiene que demostrar la culpabilidad y en este caso no se está haciendo así". "Se está invirtiendo la carga de la prueba", ha reprochado.

El PP se opondrá "frontalmente" al acercamiento de presos al País Vasco

Casado ha comentado que, "con el máximo respeto de diferenciar un acto de partido de la memoria de las víctimas, que son patrimonio de todos los españoles", la voluntad del PP era "unir" su "voz" al "dolor" de las familias que han perdido a uno de sus miembros. Ha destacado la decisión de "hacerlo en una fechas en las que nos preocupan mucho las políticas antiterroristas que está planteando el Gobierno socialista".

En este punto, el dirigente 'popular' ha considerado que "no cabe ni acercamiento de presos ni beneficios penitenciarios a aquellos terroristas que no se han arrepentido, que no han colaborado en el esclarecimiento de los 300 crímenes que siguen impunes y que ni siquiera están ayudando a establecer un relato de la derrota del terrorismo en el que tiene que haber vencidos y vencedores".

"Los vencidos son los terroristas que nada obtuvieron por matar y nada van a obtener por dejar de hacerlo y los vencedores tienen que ser las víctimas y toda la democracia española en lo que son sus pilares de dignidad y, sobre todo, de construcción de un sistema de libertades ejemplar", ha manifestado.

Casado ha señalado que los miembros del PP no apoyarán la política antiterrorista del Gobierno, al tiempo que ha afirmado que van a oponerse "frontalmente al acercamiento de presos a las cárceles del País Vasco". Tras ello, ha mencionado al que fuera presidente del PP en el País Vasco y actual eurodiputado, Carlos Iturgáiz, y ha dicho que los 'populares' piensan, como este recordó, que esos reclusos "ni siquiera han pedido perdón a las víctimas".

Pablo Casado ha comentado que se vio "la semana pasada con Santi Potros" y ha recordado que ya dijo "desde Vitoria que no iba a tolerar ningún tipo de homenaje" tras su libertad. "Los homenajes se hicieron en una herrikotaberna. Se le recibió con carteles en su pueblo. A un criminal sanguinario que asesinó a cuatro decenas de personas, a 38 personas sin ningún arrepentimiento y con la chulería en el juicio de decir que se alegraba mucho de haberlo hecho", ha criticado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00