Torra celebra la decisión de Llarena e insiste en la libertad de los políticos presos
El president ha hablado de un día de gran alegría en el que Puigdemont, los exconsellers y Marta Rovira pueden ser libres
Barcelona
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, se ha pronunciado tras la decisión del juez Pablo Llarena de retirar la euroorden contra Puigdemont y otros cinco exmiembros del govern catalán tras conocerse que el expresident de la Generalitat sería extraditado de Alemania solo por un delito de malversación y no por rebelión como pedía España.
Más información
El magistrado del Tribunal Supremo ha movido ficha después de estudiar la traducción oficial de la decisión de Schleswig-Holstein de rechazar la entrega de Puigdemont acusado de un delito de rebelión y hacerlo solo por malversación. Una decisión que no ha gustado a Quim Torra, que ha pedido explicaciones al Gobierno de Sánchez a la vez que ha reclamado la "salida inmediata" de los políticos presos.
El president ha hablado de un día de gran alegría en el que Puigdemont, los exconsellers y Marta Rovira pueden ser libres e insta al Estado a liberar esta misma tarde a todos los presos. "Pedimos explicaciones al Gobierno español ante esta Justicia que es todo menos justa, ante esta indecencia de que continúen presos políticos en España un día más. Exigimos la salida inmediata de los presos políticos de las cárceles y el retorno de los exiliados cuanto antes", ha aseverado.
Según Torra, esta decisión abre una nueva etapa que permite estar más cerca de materializar la supuesta república catalana gracias, según él, a la inminente puesta en marcha del denominado 'Consell de la República' liderado por el propio Puigdemont.
El Gobierno de Sánchez respeta la decisión
Por su parte, la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha asegurado que el Gobierno respeta todas las decisiones judiciales y también la del juez Pablo Llarena de rechazar la entrega de Carles Puigdemont, huido en Alemania, tras no avalar un tribunal germano el delito de rebelión y solo imputarle al dirigente catalán uno de malversación. "Seguimos respetando las decisiones judiciales y también la de Llarena", se ha limitado a comentar la ministra.
Batet ha asegurado que desde el Ejecutivo socialista no van a entrar a valorar decisiones de otros poderes del Estado, por lo que ha evitado opinar sobre el planteamiento del magistrado del Supremo.