Nadal y Djokovic, condenados a enfrentarse
Español y serbio se enfrentan en el duelo más repetido de la historia del tenis y por primera vez en un Grand Slam desde 2015
'Nole' lidera por 26-25 los duelos individuales y ha dominado a Nadal desde 2011, cuando llegó al número 1
Madrid
Rafa Nadal y Novak Djokovic vuelven a enfrentarse. La cita será en semifinales de Wimbledon, la referencia del tenis, ese lugar donde se han jugado los mejores partidos de la historia y donde cada tenista ha escrito su propia leyenda.
La última vez que el serbio y el español se enfrentaron fue este año, en las semifinales de Roma, donde Nadal ganó a un 'Nole' renqueante y lejos de su mejor nivel por 7-6 y 6-3. Hay que remontarse hasta 2015 para ver el último duelo entre ambos en un Grand Slam, donde el tenista de Belgrado acabó con Nadal en tres sets, eliminandole por segunda vez en el torneo desde que el manacorí se estrenara en 2005.
Primer duelo en 2006
El primer duelo que protagonizaron ambos jugadores fue en 2006, precisamente en Roland Garros, donde el serbio se tuvo que retirar cuando iba perdiendo por dos sets a cero. La batalla sería, al igual que el Federer-Nadal y el Djokovic-Federer, muy repetida en los años siguientes.
Las victorias del manacorí predominaron en esta primera fase, destacando la agónica victoria de Nadal en las semifinales de los Pekín 2008, los duelos en tierra de 2009 (sobre todo en Madrid) y la final del US Open 2010 de ese mismo año, cuando el mallorquín completaba el Grand Slam.
Llega 2011, llega 'Nole'
A partir de 2011 la tónica cambió por completo. El serbio avisó ganando el Open de Australia y luego ganó a Nadal en Indian Wells y Miami. También vencía al mallorquín en tierra, el terreno de Nadal, y solo Federer le lograba frenar en las semifinales del Roland Garros e impedía que el serbio se volviera a enfrentar a Rafa cuando todo el mundo le daba como favorito.
Tras esto, Djokovic ganaría a Nadal en Wimbledon 2011, la última vez que se enfrentaron en el All England Club, y capturó en número 1. Lo mismo pasó en el US Open. Las tornas cambiaron y el de Belgrado se convertía en dueño y señor del circuito, sustituyendo a Nadal y por supuesto, a Federer.
Últimos años también de Djokovic
Los duelos se igualarían en los años siguientes. Para el recuerdo quedarían la final de Australian en 2012 (para Djokovic), y las semifinales de Roland Garros en 2013 (para Nadal), encuentros maratonianos que han quedado grabados en las retinas de los aficionados al tenis.
Aunque Nadal consiguió volver a batir al serbio en grandes partidos como la final del US Open 2013 y de Roland Garros 2014, los datos nos muestran que el serbio ha dominado al español en los últimos tiempos. Desde China en 2013 hasta Roma en 2016, Djokovic ganaba 11 de sus doce duelos a Nadal, exceptuando la ya mencionada final de París en 2013. Tras este partido, el serbio encadenó 7 victorias seguidas frente al español.
Wimbledon 2018, capítulo 52
'Nole' es de los pocos tenistas que tienen un balance favorable frente a Federer (22-23) y frente a Nadal (26-25) y ha conseguido dominar a ambos tenistas, y convertirse en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, tal y como demuestran sus doce títulos de Grand Slam y sus fases de dominio sobre las estrellas. El duelo contra el español es el más repetido de la historia del tenis.
Esta tarde (17:00 hora española) se escribe un nuevo capítulo en la historia. En Wimbledon se han enfrentado dos veces, en 2007, cuando el serbio se retiró en semifinales, y en 2011, cuando Rafa cayó ante el balcánico.
Nadal le ha ganado los últimos dos duelos al serbio, que ha estado lejos de un nivel que está recuperando en el césped de Londres. Para algunos es una final anticipada, pues en el otro lado del cuadro se enfrentan Isner y Anderson, a priori rivales más asequibles. Lo que está claro es que estamos ante la oportunidad de ver un nuevo duelo épico, el más repetido de la historia del tenis.