Las víctimas de Angrois: "Hubo una cacería contra el maquinista para tapar la responsabilidad de Fomento"
Tras cinco años de retrasos, la comisión de investigación del accidente del tren Alvia ha echado a andar con las comparecencias de las víctimas
Tras cinco años de retrasos, la comisión de investigación del accidente del tren Alvia (24 de julio de 2013) ha echado a andar con las comparecencias de las víctimas. Jesús Domínguez, presidente de la plataforma, herido cuando viajaba con su pareja y dos sobrinas, ha puesto sobre la mesa informes y datos con las decisiones de diferentes gobiernos que consideran que dejaron sin seguridad la curva del siniestro mortal de Angrois.
Para Domínguez, se ha cargado contra el maquinista para tapar las responsabilidades de Fomento, Renfe y Adif: "Hubo una auténtica cacería contra el maquinista". Y ha continuado "Un tren no es un coche, un tren tarda kilómetros en parar. El maquinista va atento, sube el pantógrafo, y cuando ve la curva frena. Pero claro, son 400 toneladas a 200 kilómetros por hora. Nuestra seguridad dependía de que el maquinista se acordara ¿Pero esto qué es?". Porque, ha concluido, "cualquier persona a con dos dedos de frente sabe que un fallo en alta velocidad no puede depender del despiste del maquinista".
Culpar únicamente al maquinista, suponía, en palabras de Domínguez, optar "por el camino más fácil, generando mucho dolor".
La siguiente en comparecer, Cristina Liras, vocal de la plataforma, arrancaba su testimonio recordando ese dolor "Les pregunto ¿Tienen hijos? ¿Ustedes no lucharían por averiguar la verdad y exigir responsabilidades? Se han roto tantos sueños de muchos ciudadanos que se montaron en un tren-bomba habiendo comprado un billete de transporte público cuya obligación era llevarles sanos y salvos a su destino. ¿Por qué nadie responde o se le hace responder? ¿Son tantos los intereses de la alta velocidad aún por encima de la vida de las personas?".
Liras está convencida de que la gestión política influyó en el siniestro. "Un ingeniero llegó a decir que era un engendro de tren, hecho de trozos. Se pusieron esos vagones terroríficos que fueron los que aplastaron a mi hijo. Se hizo rápido y mal. Todo eso me hace sospechar que tenían prisa por inaugurar", en referencia a la inauguración del extitular de Fomento, José Blanco.
Con emoción contenida, Cristina Liras, ha afirmado con rotundidad: "¿Por qué creen que se ha bloqueado cinco años esta comisión? Para tapar las responsabilidades de partido que pudieran estar involucrados en ello".
Ante los grupos parlamentarios, las víctimas han hablado de "mentiras" de los distintos ejecutivos, electoralismo y blindaje politico. Piden, fundamentalmente, que la comisión sirva para esclarecer las responsabilidades, almargen de la vía judicial, ante una tragedia que aseguran se pudo evitar.