Deportes
Wimbledon

El tenis sigue siendo de los veteranos

La nueva generación llamada a dominar el tenis no termina de dar un paso al frente

La media de edad en los cuartos de este año es de 32 años, mientras que en 2008 era de 26

Nadal y Federer dominan el tenis igual que hace diez años, cuando jugaron la final

Nadal y Federer, tras un torneo(Getty Images)

Nadal y Federer, tras un torneo

Madrid

El mundo del tenis parece estar sin relevo. Y es que los veteranos del circuito siguen manejando el circuito tenístico. En Wimbledon concretamente se ha puesto en evidencia que a la nueva generación de tenistas aún le falta camino por recorrer, y que les queda consistencia para poder establecerse como verdaderas alternativas en los Gran Slam.

En los cuartos de final de la presente edición del torneo londinense hay cinco tenistas que pasan la barrera de los treinta años. Los otros tres, Raonic, Nishikori y Del Potro, tienen 27, 28 y 29 años respectivamente, y aunque se han mantenido arriba durante estos últimos tiempos, solo Del Potro ha sido una verdadera alternativa en los grandes torneos, ganando el US Open en 2009.

La media de edad de los cuartos de final del presente Wimbledon es de 32 años. Si lo comparamos con la edición celebrada en 2008, hace diez años, vemos que la media era de 26 años, una gran diferencia. Lo más curioso, es que el los que manejaban el tenis enotonces siguen siendo los mismos que ahora: Nadal y Federer.

Desde que Roger Federer cogiera el cetro del tenis mundial en 2003, solo él, Nadal, 'Nole' y Murray han llegado a ser los número 1. Nadal y Federer manejaron el circuito hasta 2011, cuando emergió la figura de Djokovic. El serbio fue amo y señor de la ATP en 2014  y 2015, cuando Federer y Nadal parecían acabados. Murray le sustituyó en lo más alto del ránking en 2016. El año pasado, la resurrección del manacorí y el helvético volvió a asegurar el dominio de ambos tenistas, que han manejado el número 1 y los grandes torneos sin excepción desde el Open de Australia de 2017 hasta hoy.

La 'NexGen', aún lejos de los grandes

El éxito de los veteranos es contrario al fracaso (relativo) de esa nueva generación llamada a dominar el tenis. Gente como Thiem, Zverev, Edmund, Coric o Kyrgios han tenido un protagonismo intermitente, pero de momento no se han revelado como verdaderas alternativas para el cetro tenístico.

Thiem ha llegado hasta la final de Roland Garros (perdió ante Nadal) pero Zverev no ha pasado de cuartos de final de ninguno de los Grand Slam. Destacan en Master 1000 pero fallan en las grandes citas, donde la experiencia y el saber estar de los 'grandes' impiden a los jóvenes iniciar una nueva era tenística.

Aún son muy jóvenes. Nishikori, Raonic o Del Potro, los 'yogurines' de los cuartos de final del presente Wimbledon, han tenido que trabajar mucho para ser una opción real en los grandes torneos. Otro profesional de este grupo podría ser Cilic (29 años), que ya ha demostrado ser alternativa, aunque en este Wimbledon no ha llegado muy lejos.

De momento Federer y Nadal siguen dominando el tenis. Además, Djokovic parece estar recuperando su mejor nivel en la presente edición del All England Club y habrá que ver como se recupera Murray de las molestias que le han perseguido los últimos tiempos.

La nueva generación tendrá que dar un paso al frente o esperar a que los grandes bajen su nivel (o se retiren). Lo que está claro es que no hay una cara clara que sustituya el vacío que van a dejar Nadal, Federer y compañía cuando abandonen el tenis. El futuro duelo esta servido, pero este Wimbledon será, de nuevo, para los veteranos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00