Deportes
Wimbledon

Siempre que Nadal ha pisado los cuartos de Wimbledon, ha llegado a la final

El manacorí está imbatido en esta ronda del All England Club, eliminatoria a la que no llegaba desde el año 2011

Nadal saluda al público tras el partido / TONY O'BRIEN (Reuters)

Nadal saluda al público tras el partido

Madrid

Cuando Nadal llega a cuartos de final en Wimbledon llega a la final. Eso nos dicen los datos, y es que las cinco veces que ha alcanzado esta ronda del All England Club, Rafa ha estado en el partido final del torneo londinense. Cinco cuartos de final y cinco finales para el manacorí, que ha ganado en dos ocasiones el torneo. 

El dato permite a los aficionados seguir soñando con una nueva final en Londres entre las dos mejores raquetas del mundo y dos de las mejores de la historia, Nadal y Federer. El suizo sí ha caído en cuartos (hasta en tres ocasiones) pero su fiabilidad en el torneo (8 títulos en 11 finales) y su estado tenístico actual (no ha perdido ni un set ni un servicio en Londres) nos hacen pensar que el helvético puede repetir final, tal y como hizo el año pasado cuando ganó el título ante Cilic.

Si ambos jugadores llegasen a la final, se reeditaría diez años después el increíble duelo vivido en 2008 que es considerado por los aficionados y los expertos como el mejor partido de la historia del tenis y que significó la confirmación de Rafa como uno de lo mejores de la historia, además del primer título británico para el tenista español.

Primera vez en cuartos desde 2011

Rafa Nadal está en cuartos de final de Wimbledon sin perder un solo set. El balear, que excepto un par de encuentros benéficos no ha jugado en hierba antes de Wimbledon, se está reencontrando con su mejor versión en hierba y es la primera vez que gana cuatro partidos seguidos en Londres desde 2011.

Este es el primer gran dato. El manacorí no llegaba a cuartos desde ese año, en el que alcanzó la final y perdió ante un todopoderoso Djokovic, que previamente le había arrebatado el número 1 y reclamaba para sí el cetro del tenis mundial. 

Antes de 2011, el balear había llegado a la final de 2006 y 2007 perdiendo ante Federer, había ganado al suizo en 2008 en el que muchos consideran como el mejor partido de la historia, y tras un 2009 en el que se pasó la mayor parte del tiempo lesionado, volvió a ganar el torneo londinense en 2010 tras imponerse a Berdych en tres sets.

Pero tras 2011, su competitividad en Wimbledon se vio reducida. Las rodillas ya no le respetaban como antes, y lo más lejos que llegó fue hasta los octavos de final que alcanzó en 2014 y que repitió el año pasado, cuando cayó en cinco sets ante Muller. 

2011, último año tenístico completo

El año 2011 no fue solo la última gran actuación de Nadal en Wimbledon, también fue el último año (tenísticamente hablando) en el que el manacorí estuvo en todas las competiciones importantes. Esto es, los cuatro Grand Slams y la Copa Master celebrada al final de año. Ni siquiera el año pasado, el de su resurrección, lo hizo completo, ya que tras ganar el US Open perdió la final de Shanghai ante Federer, cayó en cuartos de París, y las molestias físicas le impidieron jugar el Torneo de Maestros

A pesar de ello, Rafa no ha dejado de ganar su torneo fetiche, el Roland Garros, y desde 2011 ha añadido dos US Open en su palmarés. El de 2013 (ante 'Nole') y el del año pasado antes Kevin Anderson. Este año, se ha reencontrado con su mejor versión en Wimbledon, y sigue vivo en la lucha para poder levantar una vez más el que probablemente sea el torneo más prestigioso del tenis mundial. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00