Mateu Lahoz clasificado para cuartos de final
El español es uno de los 17 colegiados que continúan en el Mundial tras los octavos de final
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XFHOHRUWMJJG5M2QSSNJB5KOI4.jpg?auth=010058e5a643bc865c4efb87bd843394067d152a3afed017cc60be410725d57d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El español Mateu Lahoz en el partido Dinamarca-Australia / EMMANUEL DUNAND (Getty Images)
![El español Mateu Lahoz en el partido Dinamarca-Australia](https://cadenaser.com/resizer/v2/XFHOHRUWMJJG5M2QSSNJB5KOI4.jpg?auth=010058e5a643bc865c4efb87bd843394067d152a3afed017cc60be410725d57d)
Madrid
Junto a Mateu Lahoz siguen en el torneo, por la UEFA, el turco Cuneyt Cakir, el holandés Bjorn Kuipers, el serbio Milorad Mazic, el italiano Gianluca Rocchi y el esloveno Damir Skomina.
El iraní Alireza Faghani y el bareiní Nawaf Abdulla Shukralla son los supervivientes de Asia; por África siguen el senegalés Malang Diedhiou y el zambio Janny Sikazwe; por la CONMEBOL el uruguayo Andrés Cunha, el argentino Néstor Pitana y el brasileño Sadnro Ricci; y por Oceanía el neozelandés Matthew Conger.
Mateu Lahoz ha dirigido hasta ahora los partidos Dinamarca-Australia (1-1) e Islandia-Croacia (1-2), y ha sido cuarto árbitro en los encuentros Croacia-Nigeria, Brasil-México y Suecia-Inglaterra.
Así mismo, siguen 37 asistentes y diez árbitros de vídeo, el brasileño Wilton Sampaio, el argentino Mauro Vigliano, el alemán Bastian Dankert, el portugués Artur Dias Soares, el polaco Pawel Gil, el italiano Massimiliano Irrati, el holandés Danny Makkelie, los italianos Daniele Orsato y Paolo Valeri y el alemán Felix Zwayer.
Iturralde explica el método que emplea la FIFA para darle continuidad a los árbitros en el Mundial
01:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Iturralde explica cómo trabaja el árbitro con el VAR
02:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles