Susan Sarandon, entre los 575 detenidos en una protesta contra la política migratoria de Trump
La actriz publicó su detención en su propio perfil de Twitter

Susan Sarandon durante la manifestación / JONATHAN ERNST (Reuters)

La actriz y activista Susan Sarandon ha sido detenida durante una protesta en Washington contra la política migratoria del Gobierno de Donald Trump. La concentración se ha saldado con 575 manifestantes arrestados por las autoridades estadounidenses.
Susan publicó su detención en su perfil de Twitter: "Arrestada. Permaneced fuertes. Seguid luchando". Entre los detenidos también se encuentra la congresista demócrata Pramila Japayal, que ha cargado en redes contra la política migratoria de Trump: "No en nuestro país, no en nuestro nombre".
Más información
Tras la gran polémica generada por la separación de familias en la frontera con México, los manifestantes han reclamado ante el Congreso el fin de la política de tolerancia cero respecto a la inmigración. Los organizadores de la marcha de Washington se han citado de nuevo para este sábado.
Fin de las separaciones
El presidente firmó la semana pasada una orden ejecutiva para poner fin a la separación de familias, pero las organizaciones avisan de que este gesto no resuelve a los grupos ya afectados en las últimas semanas. Más de 2.300 niños fueron separados de sus padres entre el 5 de mayo y el 9 de junio.